08 abr. 2025

Vía libre: El Tribunal Electoral rechaza un recurso contra la reelección de Bukele en El Salvador

El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE) declaró inadmisible una solicitud presentada por un grupo de abogados en la que solicitaron declarar inaplicable una resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema que permitiría la reelección inmediata del presidente Nayib Bukele. Con esto, las pretensiones de reelección del mandatario salvadoreño siguen en pie.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, busca la reelección para mantenerse en el poder.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, busca la reelección para mantenerse en el poder.

Foto: Archivo.

Así lo informó este viernes el abogado Rafael Garciaguirre en una rueda de prensa y señaló que el TSE, cuyos magistrados han dicho que acataran la resolución del Supremo, argumentó que la solicitud es “difusa”.

“Nos declara inadmisible la petición, argumentando que es difusa la petición”, dijo el letrado y agregó que la decisión del TSE no tiene “elementos de juicio para comprender que esta resolución es apegada a derecho, y a la Constitución”.

Agregó que presentarán un recurso de apelación “a sabiendas de que el mismo Tribunal lo va a declarar inadmisible” e indicó que también tienen la opción de buscar instancias internacionales.

En septiembre de 2021, los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitieron una sentencia en la que se plasma un cambio de criterio sobre la reelección inmediata.

Lea más: Congreso salvadoreño extiende régimen de excepción para atacar pandillas

Los jueces, señalados por Estados Unidos de ser “leales” al Ejecutivo de Bukele y elegidos en un proceso irregular en el Congreso, apuntaron que la prohibición de la reelección inmediata es para un gobernante que haya estado en el poder por 10 años.

Hasta antes de este cambio, en sentencias anteriores un mandatario debía terminar su período de 5 años y esperar 10 para buscar nuevamente la Presidencia.

Bukele anunció su intención de buscar la reelección en septiembre de 2022, con lo que se convierte en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña con la opción de buscar su reelección inmediata.

Diversos abogados, incluso la Facultad de Jurisprudencia de la estatal Universidad de El Salvador (UES), han señalado que la reelección de Bukele supondría la violación de varios artículos de la Constitución, como el que señala que la persona que haya ejercido la Presidencia no podrá “continuar en sus funciones ni un día más”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.