09 abr. 2025

Viajar en la estribera: deporte extremo que ofrece el transporte público

Así como las carreras entre choferes, calificadas como “cuestión cultural” por el propio titular de la Cetrapam, César Ruíz Díaz, los viajes en la estribera de los colectivos son una postal del servicio. Al mismo tiempo, debido a su peligrosidad, se convierten en un “deporte extremo” practicado por arriesgados pasajeros.

linea56.mp4

Un vídeo captado por la periodista de ULTIMAHORA.COM Saira Baruja, muestra como dos pasajeros viajan colgados en una unidad de la línea 56, de la empresa La Sanlorenzana, nucleada a la Cetrapam y cuyo slogan reza “Una empresa solidaria, una empresa diferente”.

Lo tragicómico del viaje en la unidad que circulaba sobre la Ruta 1 Mariscal Estigarribia a la altura de la ciudad de San Lorenzo, es que los pasajeros aprovechaban cada semáforo en rojo para tomarse un descanso. Ocurre que viajar sujetos a una barra de hierro, aparte de peligroso resulta extremadamente cansador e incómodo.

Debido a la gravedad de las imágenes, el staff de ULTIMAHORA.COM intentó comunicarse repetidas veces con algún responsable de la empresa, pero nadie atendió el llamado telefónico.

¿Hasta cuándo seguirán tan arraigadas a nuestra cultura estas costumbres? ¿La vida de los pasajeros también cuesta 2400?

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.