03 may. 2025

Viajar en la estribera: deporte extremo que ofrece el transporte público

Así como las carreras entre choferes, calificadas como “cuestión cultural” por el propio titular de la Cetrapam, César Ruíz Díaz, los viajes en la estribera de los colectivos son una postal del servicio. Al mismo tiempo, debido a su peligrosidad, se convierten en un “deporte extremo” practicado por arriesgados pasajeros.

linea56.mp4

Un vídeo captado por la periodista de ULTIMAHORA.COM Saira Baruja, muestra como dos pasajeros viajan colgados en una unidad de la línea 56, de la empresa La Sanlorenzana, nucleada a la Cetrapam y cuyo slogan reza “Una empresa solidaria, una empresa diferente”.

Lo tragicómico del viaje en la unidad que circulaba sobre la Ruta 1 Mariscal Estigarribia a la altura de la ciudad de San Lorenzo, es que los pasajeros aprovechaban cada semáforo en rojo para tomarse un descanso. Ocurre que viajar sujetos a una barra de hierro, aparte de peligroso resulta extremadamente cansador e incómodo.

Debido a la gravedad de las imágenes, el staff de ULTIMAHORA.COM intentó comunicarse repetidas veces con algún responsable de la empresa, pero nadie atendió el llamado telefónico.

¿Hasta cuándo seguirán tan arraigadas a nuestra cultura estas costumbres? ¿La vida de los pasajeros también cuesta 2400?

Más contenido de esta sección
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.