La estrechez y las malas condiciones que caracterizan a la capa asfáltica de la ruta 1 Mariscal Francisco Solano López, desde San Lorenzo hasta Paraguarí, ya en el 9º departamento, son factores que exponen diariamente al peligro a miles de conductores y transeúntes.
A esa situación de riesgo se suma el deficiente sistema de alumbrado público de esta vía de circulación en diferentes puntos de su extenso recorrido, que la vuelve muy oscura en horas de la noche, y la falta de resguardos para usuarios del transporte público.
Lejos de tener un mantenimiento que sea realizado en tiempo y forma, el pavimento presenta parches en varios tramos, fruto de reparaciones de urgencia, y baches en otros sectores, los cuales incluso aparecen en las banquinas que los automovilistas utilizan de manera irregular como un carril más de paso.
En las zonas urbanas, como es el caso de Itá y la misma ciudad de Paraguarí –donde ni los equipos semafóricos funcionan– las franjas peatonales y divisorias de carriles se encuentran totalmente despintadas. En el mismo puesto de la Patrulla Caminera, en el kilómetro 23, en J. Augusto Saldívar, las señalizaciones en el asfaltado también presentan este panorama de desidia.
COMPLICADO. La jefa del Destacamento de la Patrulla Caminera de J. Augusto Saldívar, inspectora Cinthia Ruiz Díaz, sostuvo que la tarea que realizan se torna igualmente peligrosa por lo angosta y oscura que es la ruta 1 Mariscal Francisco Solano López.
“Siempre estamos haciendo nuestro trabajo de la mejor manera posible. La falta de señalización o de iluminación o las malas condiciones del asfaltado ya escapan a lo que podamos hacer. A pesar de todas las adversidades que se presentan, no abandonamos nuestra cobertura en favor de la seguridad de los conductores”, manifestó.
Indicó que en esta época del año se tienen más vehículos desplazándose por esta carpeta asfáltica debido a que la gente se traslada rumbo a Encarnación para pasar las vacaciones, lo que les obliga a extremar sus controles.
Infructuoso fue el intento por conocer la respuesta de las autoridades del MOPC sobre la situación de precariedad de esta vía de circulación.