02 abr. 2025

Viajes al interior en buses quedan suspendidos durante fines de semana

A partir de este domingo los buses de larga y media distancias con destino al interior del país quedan suspendidos por decisión del Poder Ejecutivo. Se trata de una de las medidas restrictivas por la cuarentena social para mitigar el contagio del Covid-19 en Asunción y Central.

Terminal de Ómnibus de Asunción.jpg

La sanción aplicada por la Dinatrán consiste en una multa de unos G. 14 millones.

Foto: @dinatranpy

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este domingo la suspensión del servicio de transporte al interior los fines de semana, durante la vigencia del Decreto 3964/20, que en principio es hasta el próximo 6 setiembre.

El documento señala en su artículo 3 que queda suspendido el servicio de transporte público de larga y media distancias durante los días sábados y domingos. La Dinatrán también aclara que la medida solo alcanza al servicio de origen de destino Asunción/Central, los demás siguen normales.

Nota relacionada: Gobierno restringe circulación después de las 20.00, pero restaurantes pueden operar

Asimismo, la disposición no afecta al servicio de corta distancia y se recuerda que es obligatorio el uso de mascarilla en el transporte público.

Además, el decreto señala que quienes cumplan un horario laboral fuera del establecido en el artículo 1 del decreto (de 5.00 hasta las 20.00) deberán portar documentación que así lo acredite y lo justifique, salvo casos de urgencia.

También puede leer: Salud reporta 438 nuevos casos de Covid-19 y 10 fallecidos

El Ejecutivo estableció la cuarentena social con el objetivo de disminuir el ritmo de contagio del coronavirus (Covid-19), que tuvo un aumento considerable desde el mes de julio, principalmente en Asunción y el Departamento Central.

Estas serían las primeras señales de su pico de contagios y muertes de Covid-19, teniendo como epicentros dichas regiones.

Los casos positivos de coronavirus ascienden a 12.974 desde el inicio de la pandemia, mientras que el total de fallecidos reportados llegó a 192 este sábado.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.