23 abr. 2025

Viajes de turistas al Brasil afecta el tránsito en Ciudad del Este

Son 2.400 turistas paraguayos, en su mayoría estudiantes, los que salieron del país a través del paso fronterizo del Puente de la Amistad en las últimas 24 horas, como inicio de la temporada alta de turismo vacacional hacia el Brasil, afectando al tránsito en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

turismo.jpg

El control realizado por autoridades de la Policía Federal por cada vehículo que ingresa al Brasil ralentizó el ya lento tránsito de vehículos sobre la pasarela internacional.

Foto: Édgar Medina.

El paso de 39 buses por la ruta PY02, que atraviesa el microcentro de Ciudad del Este, ocasionó caos en el tráfico vehicular durante todo el día, atendiendo a que dicha arteria también es la vía de acceso principal a lugares de trabajo al pulmón económico comercial del Alto Paraná.

El control realizado por autoridades de la Policía Federal por cada vehículo que ingresa al Brasil ralentizó el ya lento tránsito de vehículos sobre la pasarela internacional.

Las autoridades brasileñas aumentaron la cantidad de fiscalizadores por fin de año, para controlar a los que ingresan al Brasil, entre turistas paraguayos y compradores brasileños.

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) informó que reforzó su dotación de personal en el puesto de control migratorio del Puente de la Amistad, con la intención de agilizar los trámites y el paso de los viajeros que salen del país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El mayor movimiento se registró entre la noche y la madrugada de este viernes, con 39 buses transportando a más de 1.700 excursionistas, en su mayoría estudiantes en viajes de fin de curso.

Se sumaron cientos de automovilistas que comenzaron su traslado hacia el vecino país, informó el ente.

El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, sostuvo que se ha realizado una planificación previa y comunicación constante con las agencias de transporte y turismo para evitar las demoras innecesarias, conforme a lo publicado por la DNM.

El funcionario también hizo un llamado a los viajeros para que tengan a mano la documentación requerida, especialmente en el caso de menores de edad, a fin de evitar inconvenientes y contribuir al flujo ordenado en los controles migratorios.

Más contenido de esta sección
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.