05 abr. 2025

Vicedecano niega haber cometido abuso y pedirá su libertad ambulatoria

El vicedecano de Medicina de la UNA, Fabrizio Ricardo Frutos Porro, detenido por supuesto abuso sexual en niños, negó haber cometido el hecho denunciado y pedirá ante el Juzgado su libertad ambulatoria.

Fabrizio Frutos.JPG

El vicedecano de Medicina, Fabrizio Frutos, fue detenido por supuesto abuso sexual en niños.

Foto: Gentileza.

Fabrizio Frutos, de 50 años, declaró este domingo ante la fiscala Karina Caballero. Defendió su inocencia y negó que haya cometido abuso sexual en niños.

“Esa denuncia es totalmente infundada. No ocurrió el hecho que se denuncia”, sostuvo su abogado Víctor Gulino, quien se limitó a argumentar que detrás de las acusaciones habría problemas familiares.

En ese sentido, el vicedecano de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) pedirá su libertad ambulatoria mientras dure el proceso en su contra.

Se estima que la audiencia preliminar ante el Juzgado será este lunes y, mientras tanto, permanecerá detenido en la Comisaría 12ª Metropolitana.

Lea más: Vicedecano de Medicina de la UNA es detenido por supuesto abuso sexual en niños

El médico fue detenido este sábado tras una orden de captura en su contra por supuesto abuso sexual en niños, que en Paraguay tiene una expectativa de pena privativa de libertad de 4 a 15 años, dependiendo de los agravantes y de 20 años si la víctima es menor de 10 años.

No es la primera vez que una autoridad de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA estaría involucrada en hechos de violencia sexual.

El docente, ex asesor y coordinador de Investigación Científica del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, Rodríguez Andersen, había sido denunciado por acoso sexual y coacción en grado de tentativa a una estudiante.

Lea también: Tras cinco años, docente admite acoso y coacción sexual contra estudiante

Luego de varios años, Andersen admitió los hechos y se acogió a un proceso anticipado para evitar el juicio oral.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.