21 feb. 2025

Viceministerio apunta a pagar un solo pasaje entre bus interno e intermunicipales

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, manifestó que tiene intenciones de plantear a las Comunas la implementación del billetaje electrónico en los internos municipales como pasaje único.

Chatarras. Los buses internos existentes tienen en común;  muy mal estado de  unidades.

Chatarras. Los buses internos existentes tienen en común; muy mal estado de unidades.

El sistema del billetaje electrónico se comenzó a implementar en febrero de forma obligatoria al 100% en el transporte público en los buses que circulan en los municipios de Asunción y el área metropolitana.

Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, expresó este lunes la idea de implementar también el sistema de pasaje electrónico en los buses internos municipales.

Le puede interesar: Empresario sugiere rediseñar sistema de transporte por volverse “turbio” e “insostenible”

El funcionario habló acerca de un plan maestro de la Koica, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, del 2018, que se podría ajustar para su implementación en Paraguay.

“Mi intención es trabajar con las permisionarias del Viceministerio del Transporte, que actúen como una suerte de troncales y empezar a mirar a los internos municipales como alimentadores (...). De esa manera y con el billetaje electrónico vamos a poder tener un boleto único”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

Sánchez reprodujo el caso de una comitiva de Mariano Roque Alonso que reclamó tener que abordar un bus interno para viajar hasta la ruta Transchaco para en ese lugar esperar otro colectivo del transporte público y trasladarse hasta el centro de Asunción.

Lea más: Billetaje electrónico: ¿Cómo hacer reclamos por sobrecostos o reventa?

“Es ahí donde entra a actuar el billetaje electrónico. Entonces, simplemente, te subís, validás (el pasaje), te bajás, esperás un rato y volvés a tomar otro bus, y eso ya te vale como un pasaje. A eso tenemos que apuntar y cada municipio tiene que reformular sus internos municipales”, expuso.

La obligatoriedad del billetaje electrónico no rige para las unidades de internos municipales, que siguen cobrando el pasaje en efectivo.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.