08 feb. 2025

Viceministerio controlará que empresas cumplan con medidas de prevención

El viceministro de Empleo y Seguridad Social, Daniel Sánchez, informó que a partir de este miércoles iniciará un recorrido por diferentes empresas para verificar la aplicación de medidas de prevención contra el coronavirus.

Limpio. En  instituciones públicas como privadas se colocaron alcohol en gel para desinfectar las manos.

Limpio. En instituciones públicas como privadas se colocaron alcohol en gel para desinfectar las manos.

El viceministro Daniel Sánchez explicó que las empresas deben poner al conocimiento de los empleados las medidas adoptadas y alertar sobre el riesgo de contagio del coronavirus. Además, se deben disponer de materiales de higiene en las instalaciones de la firma.

El viceministro de Empleo y Seguridad Social señaló que las empresas deben establecer reglas para evitar y reducir la frecuencia y el tipo de contacto de las personas trabajadoras.

Al respecto sugirió la aplicación del sistema de teletrabajo, horarios escalonados, sistemas de guardias o turnos, de manera a evitar la aglomeración de personas.

Te puede interesar: ANDE no descarta reducir tarifas ante medidas de contingencia por Covid-19

Por otro lado, el funcionario estatal aplaudió las medidas económicas anunciadas por el Banco Central del Paraguay (BCP) que ayudarán a reducir el impacto económico de la epidemia del coronavirus.

“El refinanciamiento de las deudas y el otorgamiento de créditos, por sobre todo a las pymes, que son las que más empleos generan, ayudará a frenar los efectos del coronavirus en el empleo. Con estas medidas estamos asegurando que en lo posible no haya despidos. Estamos asegurando el empleo”, afirmó Sánchez.

El viceministro de Empleo expresó su rechazo a la posibilidad de que la medida de contingencia sea aprovechada por algunos empleadores para ejecutar despidos. Apeló a que los “ajustes” no recaigan sobre los empleos.

Según reportes del viceministro de Empleo y Seguridad Social remitidos a la Secretaría de Emergencia Nacional, hasta ahora unos 53 empleados fueron despedidos en medio de la contingencia por el coronavirus.

Lea más: SEN anuncia asistencia alimentaria para trabajadores cesados

Hasta la fecha, son nueve los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay.

Como parte de la contingencia, el Gobierno dispuso la suspensión de las clases, prohibió la aglomeración de personas, cerró parcialmente las fronteras y restringió la circulación de personas en horario nocturno.

En principio la medida se extenderá hasta el próximo 26 de marzo. Los comerciantes de diferentes sectores expresan su preocupación por la reducción de la actividad comercial.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.