06 abr. 2025

Viceministerio controlará que empresas cumplan con medidas de prevención

El viceministro de Empleo y Seguridad Social, Daniel Sánchez, informó que a partir de este miércoles iniciará un recorrido por diferentes empresas para verificar la aplicación de medidas de prevención contra el coronavirus.

Limpio. En  instituciones públicas como privadas se colocaron alcohol en gel para desinfectar las manos.

Limpio. En instituciones públicas como privadas se colocaron alcohol en gel para desinfectar las manos.

El viceministro Daniel Sánchez explicó que las empresas deben poner al conocimiento de los empleados las medidas adoptadas y alertar sobre el riesgo de contagio del coronavirus. Además, se deben disponer de materiales de higiene en las instalaciones de la firma.

El viceministro de Empleo y Seguridad Social señaló que las empresas deben establecer reglas para evitar y reducir la frecuencia y el tipo de contacto de las personas trabajadoras.

Al respecto sugirió la aplicación del sistema de teletrabajo, horarios escalonados, sistemas de guardias o turnos, de manera a evitar la aglomeración de personas.

Te puede interesar: ANDE no descarta reducir tarifas ante medidas de contingencia por Covid-19

Por otro lado, el funcionario estatal aplaudió las medidas económicas anunciadas por el Banco Central del Paraguay (BCP) que ayudarán a reducir el impacto económico de la epidemia del coronavirus.

“El refinanciamiento de las deudas y el otorgamiento de créditos, por sobre todo a las pymes, que son las que más empleos generan, ayudará a frenar los efectos del coronavirus en el empleo. Con estas medidas estamos asegurando que en lo posible no haya despidos. Estamos asegurando el empleo”, afirmó Sánchez.

El viceministro de Empleo expresó su rechazo a la posibilidad de que la medida de contingencia sea aprovechada por algunos empleadores para ejecutar despidos. Apeló a que los “ajustes” no recaigan sobre los empleos.

Según reportes del viceministro de Empleo y Seguridad Social remitidos a la Secretaría de Emergencia Nacional, hasta ahora unos 53 empleados fueron despedidos en medio de la contingencia por el coronavirus.

Lea más: SEN anuncia asistencia alimentaria para trabajadores cesados

Hasta la fecha, son nueve los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay.

Como parte de la contingencia, el Gobierno dispuso la suspensión de las clases, prohibió la aglomeración de personas, cerró parcialmente las fronteras y restringió la circulación de personas en horario nocturno.

En principio la medida se extenderá hasta el próximo 26 de marzo. Los comerciantes de diferentes sectores expresan su preocupación por la reducción de la actividad comercial.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.