04 feb. 2025

Viceministerio de Transporte verificará si empresas cumplen los acuerdos

El viceministro de Transporte, Óscar Stark informó que realizarán varios controles a las empresas de transporte para verificar si cumplen con los acuerdos entre la institución y los empresarios en cuanto a la optimización del servicio para usuarios y si los choferes reciben o no el pago correspondiente, si cuentan con IPS, entre otros puntos.

buses-unidades.jpg

Los controles se realizarán este lunes a todas las empresas de transporte.

Foto: MOPC.

El viceministro de Transporte, Óscar Stark informó que desde este viernes actuarán varios controles de servicios a las empresas de transporte con el fin de corroborar si cumplen o no con los acuerdos establecidos entre el Viceministerio de Transporte y los empresarios.

Las fiscalizaciones se llevarán adelante a partir de este lunes, de forma conjunta con los fiscalizadores del Instituto de Previsión Social (IPS) y del Ministerio del Trabajo, en varios puntos de la capital.

Entre esos acuerdos se encuentra la optimización del servicio para los usuarios, si cumplen con la cantidad mínima de buses en las calles, si las unidades de transporte cuentan con los dos conductores establecidos, entre otros puntos.

Por otro lado, también se realizará la verificación de la situación de los trabajadores del volante. Entre los puntos a ser observados se encuentran, si cobran el salario estipulado, si están inscriptos en el Instituto de Previsión Social (IPS), si cumplen las ocho horas laborales y si hay dos choferes por bus.

Indicó que estos controles se realizan a pedido de los trabajadores del transporte público, quienes se reunieron con él hace dos semanas para manifestar sus inquietudes y quejas.

De la reunión también participaron miembros de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), del IPS, gente del Ministerio de Trabajo y del Viceministerio de Transporte.

Reguladas y sanciones

En cuanto a las constantes supuestas reguladas denunciadas por los usuarios del transporte, volvió a recordar para que el sistema no sufra, las empresas deben cumplir con el funcionamiento mínimo de buses que serían de 1800 buses, pero son 1600 las que están en funcionamiento, es decir faltan 200 unidades para la cantidad mínima.

Insistió que para un servicio óptimo debe haber 2500 buses en las calles.

Manifestó que las empresas que no cumplan con la cantidad mínima de buses o regulen su afluencia de transporte en hora pico deberán dejar sus itinerarios para dar lugar a otras empresas, mediante licitación que si puedan cumplir con los requisitos y los itinerarios correspondientes.

Más contenido de esta sección
Varios senadores de la oposición exigieron la renuncia del diputado colorado Orlando Arévalo como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en un comunicado emitido este martes.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento del derrumbe de la fachada de un estacionamiento, ocurrido en la mañana de este martes en Asunción.
La Fiscalía imputó este martes a un automovilista alcoholizado que atropelló una motocicleta y causó la muerte del conductor y su hijo menor de edad en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, dejó gravemente herida a la esposa y madre, respectivamente, de las víctimas fatales.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que brindar aclaraciones pertinentes sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según el contralor Camilo Benítez.
Un perro murió a raíz de múltiples picaduras de abejas, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Una adolescente y un niño que se encontraban en la casa intentaron socorrer animal y también fueron atacados.
Un hombre que vive en la zona de un asentamiento de Hernandarias recibió disparos en las piernas durante este martes.