15 abr. 2025

Viceministerio endurece sanciones para transportistas que incumplan con servicio óptimo

El Viceministerio de Transporte emitió este jueves una nueva resolución que establece sanciones más duras para las empresas de transporte que incumplan con el nivel de servicio óptimo.

buses.png

La nueva resolución 07/2024 establece sanciones más duras para las empresas de transporte que incumplan con el nivel de servicio óptimo.

Foto: Gentileza

La nueva resolución 07/2024 del Viceministerio de Transporte establece sanciones más duras para las empresas de transporte que incumplan con el nivel de servicio óptimo, elevando la escala de multas y reajustes de los montos de las infracciones desde el 15 de enero.

La normativa abroga la resolución 58/2023 e impone mayores exigencias a las empresas operadoras de transporte permisionarias del área metropolitana de Asunción a través de la modificación en la escala de multas y reajustes de los montos de las infracciones.

Lea más: Transporte multa a 11 empresas por incumplimiento en sus servicios

En lo que refiere a infracciones derivadas de las conductas de choferes de las unidades de transporte, las multas consideradas leves pasan de 3 a 5 jornales mínimos, mientras que las conductas leves atribuibles a las empresas de transporte público de pasajeros pasan de 5 a 10 jornales mínimos.

“De esta manera, las sanciones por el incumplimiento de las condiciones de confort, como circular con el sistema de aire acondicionado deficiente o con el evaporador funcionando en una escala superior a 20°C para el servicio diferencial, tendrán una multa de 10 jornales mínimos”, señalaron.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Una de las sanciones introducidas y consideradas como infracción grave es no respetar las vías o carriles dedicados a la circulación de buses, con una multa de 20 jornales mínimos, con miras al cumplimiento del carril único habilitado en la ruta PY03, ex ruta Transchaco.

Las empresas de transportes deberán abonar la multa dentro de los 5 días a partir de la notificación de la infracción y, en caso de no pagar el monto de la sanción aplicada, no podrán acceder al cobro del subsidio.

El Viceministerio recuerda a los pasajeros que, ante cualquier incumplimiento por parte del transporte público del área metropolitana de Asunción, se encuentra disponible la línea de Whatsapp (0986) 898-600 y la sección de reclamos en el espacio virtual de la institución. Link aquí

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.