04 feb. 2025

Viceministerio endurece sanciones para transportistas que incumplan con servicio óptimo

El Viceministerio de Transporte emitió este jueves una nueva resolución que establece sanciones más duras para las empresas de transporte que incumplan con el nivel de servicio óptimo.

buses.png

La nueva resolución 07/2024 establece sanciones más duras para las empresas de transporte que incumplan con el nivel de servicio óptimo.

Foto: Gentileza

La nueva resolución 07/2024 del Viceministerio de Transporte establece sanciones más duras para las empresas de transporte que incumplan con el nivel de servicio óptimo, elevando la escala de multas y reajustes de los montos de las infracciones desde el 15 de enero.

La normativa abroga la resolución 58/2023 e impone mayores exigencias a las empresas operadoras de transporte permisionarias del área metropolitana de Asunción a través de la modificación en la escala de multas y reajustes de los montos de las infracciones.

Lea más: Transporte multa a 11 empresas por incumplimiento en sus servicios

En lo que refiere a infracciones derivadas de las conductas de choferes de las unidades de transporte, las multas consideradas leves pasan de 3 a 5 jornales mínimos, mientras que las conductas leves atribuibles a las empresas de transporte público de pasajeros pasan de 5 a 10 jornales mínimos.

“De esta manera, las sanciones por el incumplimiento de las condiciones de confort, como circular con el sistema de aire acondicionado deficiente o con el evaporador funcionando en una escala superior a 20°C para el servicio diferencial, tendrán una multa de 10 jornales mínimos”, señalaron.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Una de las sanciones introducidas y consideradas como infracción grave es no respetar las vías o carriles dedicados a la circulación de buses, con una multa de 20 jornales mínimos, con miras al cumplimiento del carril único habilitado en la ruta PY03, ex ruta Transchaco.

Las empresas de transportes deberán abonar la multa dentro de los 5 días a partir de la notificación de la infracción y, en caso de no pagar el monto de la sanción aplicada, no podrán acceder al cobro del subsidio.

El Viceministerio recuerda a los pasajeros que, ante cualquier incumplimiento por parte del transporte público del área metropolitana de Asunción, se encuentra disponible la línea de Whatsapp (0986) 898-600 y la sección de reclamos en el espacio virtual de la institución. Link aquí

Más contenido de esta sección
La Fiscalía emitió órdenes de captura para 17 individuos supuestamente involucrados en la logística de un grupo armado que opera en la zona de Yasy Cañy.
Varios senadores de la oposición exigieron la renuncia del diputado colorado Orlando Arévalo como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en un comunicado emitido este martes.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento del derrumbe de la fachada de un estacionamiento, ocurrido en la mañana de este martes en Asunción.
La Fiscalía imputó este martes a un automovilista alcoholizado que atropelló una motocicleta y causó la muerte del conductor y su hijo menor de edad en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, dejó gravemente herida a la esposa y madre, respectivamente, de las víctimas fatales.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que brindar aclaraciones pertinentes sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según el contralor Camilo Benítez.
Un perro murió a raíz de múltiples picaduras de abejas, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Una adolescente y un niño que se encontraban en la casa intentaron socorrer animal y también fueron atacados.