08 abr. 2025

Viceministerio evaluará 480.000 validaciones de posibles usuarios fantasma en 2022

El nuevo viceministro de Transporte, Óscar Stark, recibió un reporte de 480.000 validaciones sospechosas en el servicio de billetaje electrónico, las cuales datan del año 2022. El anterior viceministro fue destituido por la detección de pasajeros fantasma y reguladas de buses.

reguladas.jpeg

Anuncian presentación de un proyecto de resolución por el cual se pedirá la suspensión del pago del subsidio de transporte público.

Foto:Dardo Ramírez

El novel viceministro de Transporte, Óscar Stark, expresó a radio Monumental 1080 AM que su primera tarea es investigar qué sucedió con las validaciones aparentemente fraudulentas en el servicio del billetaje electrónico.

“Sabemos que el sistema puede darnos los datos para corroborar y verificar que no se filtren estas validaciones sospechosas o posiblemente fraudulentas que se detectaron a través de un video que se filtró en las redes, donde se veía que un chofer hacía varias validaciones con varias tarjetas, inclusive en un mismo momento”, señaló.

La práctica no fue desmentida por el sector del transporte y derivó en la destitución del ex viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, atendiendo a que los transportistas reciben un subsidio por cada pasaje cobrado.

Lea más: Denuncian a Víctor Sánchez y titular de Cetrapam por los pasajeros fantasmas

Óscar Stark señaló que se detectó que hay muchos más casos de validaciones y que recibió un reporte de 480.000 validaciones sospechosas en el 2022, donde con una sola tarjeta se hicieron más de 10 validaciones en el día. “Son las que se están empezando a considerar como sospechosas”, precisó.

Asimismo, aclaró que algunas de ellas puede que no sean sospechosas y correspondan a una familia que haya realizado dos viajes con sus cuatro hijos y utilizara la misma tarjeta.

“Eso nos lleva al siguiente punto, hacer que las tarjetas sean nominales y sean de uso individual, como es el caso de las tarjetas para discapacitados visuales, donde pueden validar una sola vez, y lo mismo pasa con los estudiantes”, adelantó como posible medida para evitar el fraude del sector.

Entérese más: Usuarios fantasmas tumban a Sánchez y asume Stark con promesas

Para Stark, es una forma de avanzar hacia un control para que no vuelvan a suceder las validaciones de pasajes fantasma.

De igual manera, dijo que el pago del subsidio se realiza una vez terminado el mes, con el análisis de la tarifa técnica, y que ahí ya se pudo haber verificado lo que sucedía, atendiendo a que el sistema ofrece un reporte constante.

“Vamos a hacer una revisión para atrás. De hecho, ya se está haciendo. Ya me pasaron datos del 2022 y del 2023. Está previsto en la reglamentación que en los casos en que se detectase a posteriori el sobrepago del subsidio es factible descontar y tomar las medidas previstas en la normativa e inclusive las denuncias penales en el caso”, remarcó.

Sobre las reguladas por parte de los transportistas, dijo que hay cuestiones que deben resolverse a corto plazo con la modificación de las reglamentaciones.

Le puede interesar: Los tres pedidos de Mario Abdo Benítez al nuevo viceministro de Transporte

Para el viceministro, puede que sea necesario modificar el horario de 15 minutos de frecuencia y sacar más de un bus a la vez en horario pico para evitar las largas esperas por parte de los usuarios.

“Uno no esperaría que un prestador deje de poner todos los buses en el horario pico, pero en algunos corredores pasó y generó que haya filas y generó que la gente tarde en llegar a sus casas”, confirmó Stark las denuncias ciudadanas sobre reguladas.

En la tarde de este lunes, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destituyó a Víctor Sánchez y nombró a Óscar Stark.

En la fecha, la diputada Kattya González, Juan Galeano Grassi y Raúl Benítez Talavera presentaron una denuncia contra Víctor Sánchez y el presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, por lesión de confianza, estafa y hechos punibles contra la prueba documental.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.