08 abr. 2025

Viceministerio oficializa el pago mixto del pasaje en el transporte metropolitano

El Viceministerio de Transporte emitió este sábado la resolución por la cual se autoriza el pago mixto del pasaje, entre el billetaje electrónico y dinero en efectivo, en los buses del área metropolitana.

Consolidar billetaje electrónico.jpg

Consolidar billetaje electrónico y eliminar chatarras

Foto: Archivo Última Hora.

Por medio de la resolución 100/20, el Viceministerio de Transporte autoriza de forma excepcional el cobro mixto en las empresas de transporte público que operan en el área metropolitana.

La resolución señala que la vigencia del cobro mixto será hasta el 31 de diciembre del 2020.

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, ya había anunciado este sábado que se suspendería el uso obligatorio de las tarjetas del billetaje electrónico.

Relacionado: Se suspende uso obligatorio de tarjetas del billetaje electrónico tras vergonzosa distribución

RES GVMT 100 PAGO MIXTO

Esta decisión se da a pocas semanas de la implementación obligatoria del sistema de billetaje electrónico. Desde el inicio, la principal dificultad para el usuario del transporte público fue conseguir una tarjeta y la recarga de saldo.

Innumerables fueron las quejas de los usuarios hacia el nuevo sistema de pago. Desde el Viceministerio de Transporte comenzaron a habilitar puntos de ventas de las tarjetas en barrios, en busca de paliar la situación.

El pago obligatorio del pasaje con la tarjeta del billetaje electrónico entró en vigor el pasado 23 de octubre, tras un año de prueba. La implementación de este sistema duró varios años y tiene como objetivo modernizar el sistema de pago del transporte público.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.