04 feb. 2025

Viceministerio reconoce atrasos en pagos de subsidios a transportistas

El viceministro de Transporte, Óscar Stark, reconoció este lunes que existe un atraso en el pago de subsidios calendarizados con los empresarios del sector.

transporte.jpg

Los transportistas deberán renovar el 10% de su flota en forma anual.

Foto: Archivo UH.

Óscar Stark se reunió este lunes con los empresarios del transporte público del área metropolitana ante el reclamo del sector por los retrasos en los desembolsos acordados con el Gobierno.

Semanas atrás, el viceministro de Transporte, así como representantes del Ministerio de Hacienda, había acordado con los empresarios un calendario de pago para los subsidios ante la amenaza de los transportistas de llevar adelante un paro.

Tras la reunión celebrada este lunes, el viceministro de Transporte, Óscar Stark aseguró que el Gobierno cumplirá con el pago de los subsidios.

Lea más: Subsidio al transporte supera los G. 2.300 por cada boleto

“Hicimos una calendarización de pagos y lo estamos haciendo. En algunos casos estamos con seis días de atraso. Seguramente esta semana vamos a estar pagando todo eso. La calendarización requirió de una reprogramación”, dijo en conversación con NPY.

Para Óscar Stark, a pesar de los retrasos, para el 7 de julio se cumplirá con lo programado con los transportistas. “Los trámites ya están realizados y nada va a impedir que el 7 de julio estemos al día”, dijo.

En ese sentido explicó que tras la recalendarización se abonaron G. 45.000 millones y se espera el próximo mes se pueda abonar unos G. 30.000 millones. “En términos financieros son dos meses y medio a tres de retrasos”, reconoció.

Presupuesto para subsidios ya acabó

Asimismo el viceministro de Transporte explicó que el Presupuesto del 2023 cuenta con G. 140.000 millones para subsidios, pero estos recursos fueron utilizados en su totalidad, por lo que se recurren a reprogramaciones presupuestarias.


Más contenido de esta sección
Varios senadores de la oposición exigieron la renuncia del diputado colorado Orlando Arévalo como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en un comunicado emitido este martes.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento del derrumbe de la fachada de un estacionamiento, ocurrido en la mañana de este martes en Asunción.
La Fiscalía imputó este martes a un automovilista alcoholizado que atropelló una motocicleta y causó la muerte del conductor y su hijo menor de edad en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, dejó gravemente herida a la esposa y madre, respectivamente, de las víctimas fatales.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que brindar aclaraciones pertinentes sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según el contralor Camilo Benítez.
Un perro murió a raíz de múltiples picaduras de abejas, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Una adolescente y un niño que se encontraban en la casa intentaron socorrer animal y también fueron atacados.
Un hombre que vive en la zona de un asentamiento de Hernandarias recibió disparos en las piernas durante este martes.