19 may. 2025

Viceministerio de Transporte anuncia habilitación del 55% de los buses

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, anunció este viernes que el 55% de los buses operarán a partir del próximo lunes, fecha en que se iniciará la cuarentena inteligente.

chofer de trasnsporte público.jpg

Ucetrama alega que los buses son uno de los principales factores de contagio.

Foto: Archivo ÚH.

La cuarentena inteligente se iniciará este lunes 4, día en que gran parte del área productiva volverá a salir a las calles. En ese sentido, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, anunció que los trabajadores habilitados en esta primera fase contarán con el 55% de los buses para trasladarse hasta sus lugares de trabajo.

En una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM, Britos explicó que las medidas sanitarias en los buses seguirán más vigentes que nunca y que solo subirán aquellos que tengan puesto la mascarilla. Asimismo, no se permitirá transportar a pasajeros parados.

Puede leer: Cetrapam adelanta una cuarentena inteligente con escasos colectivos

“Por recomendación sanitaria, vamos a seguir con las mismas medidas. El uso de las mascarillas es obligatorio y solo irán pasajeros sentados, por lo menos durante esta primera fase”, señaló Britos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Agregó, además, que se lleva a cabo un trabajo en conjunto con la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Patrulla Caminera para los controles correspondientes, tanto a pasajeros como a las unidades de transporte.

En otro momento de la entrevista, recordó a la ciudadanía que la cuarentena no se libera, sino que se flexibiliza. “Es importante que recalquemos que la cuarentena no se libera. Es solo para un sector importante de la economía”, subrayó.

Respecto a las unidades de transporte de larga distancia, Britos aclaró que no se habilitarán antes de la segunda quincena de mayo, basándose en un análisis de datos sobre la circulación de personas durante esta época del año.

Lea también: Dinatrán: Transporte de larga distancia volverá a operar el 18 de mayo

“El Día de la Madre vamos a tener que mandar un abrazo a distancia. Queremos evitar ese éxodo masivo”, sostuvo.

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) había informado este jueves que el servicio de transporte de larga distancia volverá a operar recién el 18 de este mes, por recomendaciones del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.