01 feb. 2025

Viceministerio de Transporte culpa al tráfico por larga espera de pasajeros en paradas

Desde el Viceministerio de Transporte dieron a conocer las mediciones del Centro de Control y Monitoreo sobre las frecuencias de buses en el área metropolitana, con lo que sostiene que no hay regulada de colectivos como lo vienen denunciando los pasajeros.

Beneficio. Empresas hacen reguladas pese a subsidio.

Beneficio. Empresas hacen reguladas pese a subsidio.

Foto: ÚH.

Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, mostró un comparativo de la demanda de pasajeros y la oferta de buses que se registraron este lunes y otros días aleatorios, con lo que argumentó que no se da una regulada.

Dijo que los problemas en el transporte se deben al tránsito que demora la llegada de buses a las paradas y que, a su vez, hace que las unidades se movilicen repletas.

“A través del billetaje electrónico nosotros podemos identificar la demanda de la cantidad de pasajeros en este corte de la mañana”, sostuvo. En la planilla expuesta por el alto funcionario la mayoría de las líneas de transporte cumplen un “servicio óptimo”.

Al respecto, cotejó los datos del 21 de febrero, con 42.735 pasajeros a las 05.00, llegando a un pico de 53.958 a las 06.00. Asimismo, el miércoles 2 de marzo se dieron 45.020 pasajeros a las 05.00 y 55.484 a las 06.00 en hora pico. Este lunes se registraron 46.833 usuarios a las 05.00 y 56.650 a las 06.00.

Nota relacionada: Viceministro niega regulada de buses y habla de sobredemanda

En cuanto a la oferta, se observa que el lunes 21, a las 05.00, operaron 654 buses y, a las 06.00, 1.183. Asimismo, mostró que el miércoles 2 de marzo se registraron 997 buses a las 05.00 y 1.211 unidades a las 06.00. Este lunes se tuvieron operativos 983 buses a las 05.00 de la mañana y 1.212 buses a las 06.00.

Con ello, se sostiene en la negativa de que exista una regulada y dio su argumento sobre las quejas de la ciudadanía por la regulada en el transporte público.

“Nosotros encontramos que necesariamente el usuario está esperando el colectivo, aparte de tener un tráfico totalmente saturado de 5 kilómetros por hora a aproximadamente. Eso hace que se retrasen también los buses. Entonces tarda en llegar el colectivo y aparte ya viene lleno. Y muchas veces por eso ya no se le puede subir al usuario”, justificó Sánchez.

También puede leer: Pasajeros impotentes ante la odisea diaria de subirse a buses

Dijo que en muchas ocasiones el usuario no pueden viajar en los buses porque van llenos, por lo que indicó que necesita trabajar en un proyecto de horario escalonado aplicable.

“Proyecto de horario escalonada tenemos que trabajar con la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), por lo que vamos a estar reuniéndonos para hacer una hoja de ruta”, adelantó, aunque no dio muchos detalles de la normativa. Según estimaciones del Viceministerio, diariamente se registran 550.000 pasajes.

Pasaje no subirá

Sobre un posible aumento del costo del pasaje del transporte público, el viceministro destacó que la política del Gobierno es mantener el subsidio como una medida de protección social, para que el pasajero tenga un servicio accesible.

“El precio del pasaje no va a subir”, afirmó al tiempo de indicar que la diferencia entre el costo de servicio y el precio que paga el usuario la asumirá el Estado.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.