10 feb. 2025

Viceministerio de Transporte deberá informar sobre reguladas

El Congreso Nacional aprobó este miércoles un proyecto para requerir informes al Viceministerio de Transporte sobre las denuncias por reguladas del 2021.

Vuelta a casa. Los trabajadores del sector nocturno son los que sufren diariamente la escasez de transporte público.

Vuelta a casa. Los trabajadores del sector nocturno son los que sufren diariamente la escasez de transporte público.

Foto: Archivo ÚH.

La Comisión Permanente del Congreso Nacional aprobó este miércoles en su primera sesión ordinaria del año un proyecto de resolución para solicitar informes al Viceministerio de Transporte sobre las denuncias por reguladas de las empresas del sector de transporte público durante el 2021.

El proyecto fue planteado por el diputado Hugo Ramírez y tiene por objeto acceder a la cantidad exacta de denuncias recibidas en contra de las empresas del rubro por incumplimiento del itinerario asignado durante todo el año pasado y para saber si estas fueron sancionadas o no.

Puede interesarle: Transportistas torturan a usuarios con reguladas y cobros irregulares

Asimismo, con su aprobación se solicitarán informes sobre las acciones a tomar por parte del Viceministerio de Transporte, “a fin de evitar las reguladas, teniendo en cuenta la crisis generada por causa de este hecho, en plena pandemia, y a finales de año, donde más uso tiene el transporte público”.

El Viceministerio de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), deberá remitir el informe en un plazo máximo de 15 días al Congreso Nacional.

En varias oportunidades durante el 2021, los pasajeros reclamaron que debían someterse a diario a esperar largas horas un bus, pese a la implementación de la Resolución 223/2021 del Viceministerio de Transporte, sobre los parámetros y requisitos del rendimiento en intervalos que deben cumplir las empresas operadoras del servicio de transporte público del área metropolitana.

Nota relacionada: Persisten quejas sobre reguladas del transporte público

Las reguladas por parte de los transportistas se daban especialmente todos los fines de semana, feriados y en los horarios nocturnos, por lo que varios usuarios quedaban varados en las calles. El pliego de bases y condiciones exige a las empresas cumplir con el servicio hasta las 23:00.

Tras las reiteradas denuncias, desde el Viceministerio de Transporte habían advertido sobre sanciones, pero posteriormente no se dieron a conocer las penas contra los transportistas por las reguladas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.