04 abr. 2025

Viceministra de Educación lamentó postura de la Unepy

La viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, lamentó la postura de los estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) que decidieron seguir con la toma de instituciones. Sin embargo, Fenaes sí llegó a un acuerdo con el MEC.

Marcha Estudiantil

Marcha de los estudiantes de la Unepy. Foto: Archivo/ Facebook.

Foto: Archivo UH.

Giménez explicó que desde la cartera estatal han hecho todo lo posible para completar el 100% de textos del plan común este año, mientras que para el 2018 prevén el 100% de libros para las especialidades técnicas. “Nosotros hemos hecho un esfuerzo muy grande en el tema de textos”, expresó al respecto la viceministra.

Señaló, además, en comunicación con Radio 1000, que las tensiones entre la Unepy y el Ministerio de Educación siguen debido a que los mismos exigen que todos los años se les entregue el 100% de los libros a todos los estudiantes.

La responsable del MEC sostuvo que, si los libros no quedan en las instituciones, no se podrá completar la dotación. “Exigen que todos los años se les dé el 100% de los libros al 100% de los estudiantes para que ellos puedan llevar todos los libros a su casa y no dejar más en el colegio”, indicó Giménez.

La Unepy pide que sean incluidos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2018 unos G. 90.000 millones para los libros de texto del plan común y otros G. 10.000 millones para la compra de libros de texto de materias específicas para los colegios técnicos.

El gremio aglutina a 220 centros de estudiantes de 13 departamentos y, antes de la toma de colegios como medida de fuerza, estaba abocado a la campaña #EstudiantesDeLuto por una educación difunta.

Postura del MEC

Giménez indicó que desde el Ministerio de Educación y Ciencia se mantienen en la postura de que los libros distribuidos deben ser utilizados en las instituciones. “Nosotros somos de la postura de que los textos deben de ser de uso de todos, de los estudiantes de los maestros de los chicos de la básica, de todos lo que necesiten, y para eso tienen que estar en las bibliotecas institucionales”, recalcó Giménez.

Acuerdo

Los Ministerios de Educación y de Hacienda lograron llegar a un acuerdo este lunes con los secundarios nucleados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), quienes decidieron levantar la toma realizada por ese sector.

El Ejecutivo se comprometió a presentar una adenda de USD 5 millones, que consiste en una reprogramación presupuestaria que sale de los Ministerios de Educación, de Hacienda y de Obras Públicas, es decir, no es una ampliación presupuestaria.

Más contenido de esta sección
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.