20 feb. 2025

Viceministra de la Mujer renuncia y advierte que institución “perdió credibilidad”

La viceministra de la Mujer, Liliana Zayas Guggiari, presentó su renuncia este jueves. Expresó que tomó la decisión debido a que no estuvo de acuerdo con las últimas posiciones de la cartera estatal a la que representaba, entre ellas el comunicado a favor de las mujeres que acompañaban a Juan Ernesto Villamayor cuando fue escrachado.

Liliana Zayas.jpg

Liliana Zayas Guggiari se apartó del cargo de viceministra de la Mujer.

Foto: @minmujerpy

Liliana Zayas Guggiari anunció que renunció al cargo de viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres por haber estado en desacuerdo con el polémico comunicado que se emitió tras el escrache a Juan Ernesto Villamayor y por el reconocimiento que se hará al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Día de la Mujer Paraguaya.

“Tiene que ver con las últimas decisiones que tomó la máxima autoridad y no que convergen con las mías”, comunicó durante una entrevista con el canal NPY.

En su carta de renuncia, la ahora ex funcionaria también advirtió que el Ministerio de la Mujer “perdió credibilidad y goza de desconfianza”.

Nota relacionada: Un reconocimiento a Mario Abdo en el Día de la Mujer Paraguaya genera críticas

El Ministerio de la Mujer fue blanco de críticas desde el último fin de semana por su pronunciamiento con respecto a las agresiones que sufrieron las acompañantes del jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, en un restaurante y el supuesto encubrimiento de un pariente violento.

A esto se suma la invitación que realizó para un acto por el Día de la Mujer Paraguaya, que incluye el reconocimiento al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Estas polémicas convirtieron a la cartera estatal en un blanco de críticas que desencadenaron en una cadena de reacciones, principalmente, de repudio generalizado.

5227132-Libre-1987179408_embed

Foto: Gentileza.

Más detalles: Ministerio de la Mujer repudia las agresiones a acompañantes de Villamayor

Liliana Zayas manifestó que ella sugirió a la ministra de la Mujer, Nilda Romero, retractarse del último comunicado emitido por la situación que involucra a Villamayor y que la cartera estatal asuma que fue un error, ya que ella no prestó su acuerdo.

“Estuve esperando si era retractado, al no ser así, por las asesoras que rodean a la ministra y la distancia que hay en cuanto a derechos humanos, me hacen tomar esta decisión de forma indeclinable. Me voy a mi casa, pero seguiré tomando la defensa de los derechos humanos”, acotó.

Nilda Romero aseguró días pasados sobre el comunicado que se trataba de un documento de repudio contra la violencia, que no tiene ninguna connotación política.

Lea además: Sobrina de viceministra de la Mujer la acusa de encubrir a pariente violento

Tras esta polémica, saltó el caso de María José Ramírez, sobrina de Mirtha Elías, otra viceministra de la Mujer, quien denunció que su tía le pidió que “se calle” cuando fue violentada por su tío, Alberto Elías, hermano de la funcionaria.

El caso data del 2019, sin embargo, el reciente comunicado del Ministerio de la Mujer, que repudia las agresiones a acompañantes del jefe de Gabinete, hizo que la joven saliera al paso y se empañara aún más la situación de la institución.

La misma viceministra fue duramente criticada porque desde su perfil de Twitter calificó como “mujerines” a los hombres que supuestamente agredieron a las mujeres que acompañaban a Juan Ernesto Villamayor. Muchas personas cuestionaron que una representante del Ministerio de la Mujer utilizara ese término en forma despectiva.

“No vi ninguna agresión a una mujer por ser mujer”

La viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres explicó, posteriormente, en una conversación con Monumental 1080 AM que desde un principio no estuvo de acuerdo con el comunicado emitido sobre la agresión a mujeres en el escrache a Juan Ernesto Villamayor.

“No vi ninguna agresión a una mujer por ser mujer y le dije (a Nilda Romero) que si hay que hacer un comunicado, que sea general, contra todos los tipos de violencia contra las mujeres”, apuntó.

La ministra de la Mujer había sostenido a inicios de la semana que la institución se pronunció sobre el caso por decisión conjunta de las tres viceministras Zayas -ahora renunciante-; de Igualdad y no Discriminación, Lilian Elizabeth Fouz; y de Administración y Finanzas, Mirtha Elías Fariña.

Más contenido de esta sección
Indígenas de comunidades de Presidente Hayes se manifestaron este jueves sobre la ruta Transchaco PY09 al cerrar el paso vehicular. La protesta se realizó por falta de provisión de alimentos y beneficios sociales. Luego de entablar un acuerdo con las autoridades, se canceló la medida de fuerza.
Un grupo de vecinos se constituyeron frente a la Comisaría 65ª Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central, para exigir a la Policía Nacional la liberación de un joven que está detenido por tener presunta implicancia con delincuentes, quienes robaron una motocicleta.
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.