30 mar. 2025

Viceministro asegura que no hay condiciones para reajuste de precio del pasaje

Ante el reclamo de un reajuste del pasaje del transporte público por parte de empresarios del sector, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, aseguró que aún no hay condiciones para que haya alguna suba. Además, adelantó que el billetaje electrónico permitirá conocer la situación real del sector.

ciudadanos7.jpg

Este joven viaja en un transporte público en la ciudad de Luque sin la utilización del barbijo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los empresarios del sector del transporte público reclamaron este martes al viceministerio de Transporte la necesidad de reajustar el precio del pasaje, atendiendo a la suba de precios del combustible.

Así lo manifestó nuevamente el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, quien a inicios de febrero ya había alertado sobre la posibilidad de un aumento del pasaje y del subsidio.

“Nosotros estamos cobrando una tarifa como si lleváramos un 100% de pasajeros estimados por día, pero con el billetaje electrónico tenemos datos importantes y esto tiene que ser reajustado porque muchas empresas van a cerrar sus puertas”, expresó Ruíz Díaz en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Titular de Cetrapam: “Si sube el combustible, afectará al pasaje”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El empresario aclaró que Petropar no alzó los precios para las empresas de transporte a fin de evitar la suba del pasaje, sin embargo, comentó que algunos emblemas privados sí enviaron notificaciones ofreciendo precios con las subas correspondientes.

Ante ello, el titular de Cetrapam comentó que resolverán el tema durante esta jornada con el Viceministerio de Transporte.

No habrá suba

Pese al pedido del sector, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, sostuvo que por el momento no hay condiciones para el aumento del pasaje del transporte público.

“Por el momento no hay elementos para considerar una suba. Hoy, con el sistema del billetaje vamos a conocer la situación real y eso nos va a permitir mejorar el servicio y que esto vaya evolucionando”, dijo Britos a la misma emisora radial.

Además, adelantó que gracias a la aplicación de las tarjetas electrónicas se han detectado algunos problemas e inconvenientes operativos que tienen varias empresas de transporte.

Nota relacionada: Transportistas niegan reguladas, pero usuarios están hartos de larga espera

“Estas empresas van a ser sometidas a un sumario y ellos deberán sanearse o de lo contrario serán canceladas”, advirtió.

Los precios actuales del pasaje son G. 2.400 para el convencional y G. 3.400 para el diferencial, tras una rebaja de G. 100 y G. 200 en el mes de mayo del 2020 y un aumento del subsidio.

Con relación al reclamo de los usuarios por reguladas, el viceministro indicó que la institución está realizando los controles correspondientes para identificar a las empresas que estén sosteniendo esta práctica.

Más contenido de esta sección
El Hospital Distrital de Altos no cuenta en estos momentos con ambulancia, como tampoco con equipos de rayos x, mamógrafo ni ecografía. Los pacientes con necesidad de estudios deben recurrir al Hospital Regional de Caacupé.
En una operación policial llevada a cabo en la madrugada de este sábado, agentes del Departamento de Investigaciones lograron la aprehensión de dos personas presuntamente vinculadas a un caso de hurto agravado en perjuicio de la empresa Biosafras SA, ubicada en Hernandarias.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que 16 militares que se sometieron al polígrafo dieron un resultado negativo sobre alguna participación en la fuga de presos del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Aunque quedó disconforme con la fuga, aclaró que los militares solo patrullan los laterales de las penitenciarías.
El Club Centenario informó a sus consocios que realizó y se encuentra realizando trabajos de insonorización en el salón que causó la polémica con el ex parlamentario Alfredo Jaeggli, pero le instruirán sumario por hechos que el mismo protagonizó.
El presidente Santiago Peña afirmó que hay gente que “sueña levantarse una mañana y que haya una fractura” dentro del Partido Colorado, como también con el Gobierno, pero aseguró que no entrarán en “peleas estériles” luego de entregar 1.000 tarjetas de cobro a cocineras en el marco de Hambre Cero en Caacupé, Cordillera.
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.