21 may. 2025

Viceministro de Mitic que lideraba control de Hambre Cero renuncia al cargo

El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Juan Ardissone, renunció este martes al cargo, alegando una oferta del sector privado. Ardissone se encontraba a cargo de la gestión del sistema de control del programa Hambre Cero en las Escuelas.

ardisonne.jpeg

El viceministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Juan Ardissone, presentó su renuncia al cargo.

Foto: IP

El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Juan Ardissone, presentó su renuncia al cargo este año, tras un año de gestión.

“He decidido dejar mi cargo de viceministro en tecnología para asumir una nueva oportunidad profesional”, publicó en sus redes sociales Ardissone.

Lea más: Mitic desarrolla herramienta para controlar raciones de Hambre Cero

Asimismo, dijo que está acompañando la transición para asegurar que todo quede en orden y de manera que el proceso sea lo más sencillo posible.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El equipo técnico continuará con la labor y los desafíos que como Ministerio hemos emprendido y confío plenamente en su capacidad para seguir adelante”, manifestó.

Entérese más: Mitic brinda consejos para evitar el robo de cuentas de WhatsApp

Finalmente, agradeció al titular del Mitic, Gustavo Villate, por la oportunidad brindada y reiteró su compromiso de apoyarlo en lo que sea necesario y seguirá en contacto para colaborar en esta nueva etapa.

Ardissone se encontraba a cargo de la gestión del sistema de control del programa Hambre Cero en las Escuelas. Mediante el sistema se tiene información de las raciones a ser entregadas por cada empresa proveedora para el control y cálculo de pagos.

El Viceministerio de Tecnología desarrolló durante este último año un trabajo transversal de colaboración con las instituciones del Estado, generando herramientas digitales que mejoraron y acercaron más los servicios públicos a la ciudadanía, tanto en trámites de salud, educación, documentos de portación obligatoria, trámites migratorios, y gestión documental interna, entre otros, informaron desde la agencia IP.

Más contenido de esta sección
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.