01 feb. 2025

Viceministro niega regulada de buses y habla de sobredemanda

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, aseguró que, según los reportes de frecuencias de buses en el área metropolitana, no existe una regulada en el horario de los colectivos. Habló de una sobredemanda de pasajeros en horarios picos.

Frecuencia. Pese a resolución del VMT sobre cumplimiento de frecuencia, continúan reguladas de los transportistas.

Frecuencia. Pese a resolución del VMT sobre cumplimiento de frecuencia, continúan reguladas de los transportistas.

Foto: Archivo ÚH.

Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, se refirió a las quejas de ciudadanos sobre las reguladas de buses, principalmente en horarios nocturnos y los fines de semana.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, el secretario de Estado aseguró que la frecuencia de los buses es la misma que se tenía antes de las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19.

“La verdad que los valores del centro de monitoreo se mantienen igual. Pero sí, en hora pico, como cualquier país del mundo, hay una sobredemanda de lo que puede ofertar el sistema. Hasta ahora se cumple lo establecido en el pliego de bases y condiciones”, dijo.

En el mismo sentido, Sánchez afirmó que para las horas picos se cuentan con 3.200 buses circulando para cubrir una demanda de 50.000 pasajeros.

“A las 7:00 cae a 40.000 pasajeros la demanda, y a las 8:00 cae a 23.000. La demanda se va reduciendo en casi el 50% por hora, mientras que la oferta de buses cae 10%”, afirmó.

Para el Viceministerio de Transporte otro factor que incide en el servicio del transporte público es la saturación de las calles. Planteó como parte de la solución el horario escalonado del trabajo.

Lea más: Trabajos vuelven a la normalidad, pero no las frecuencias de buses

“Creo que amerita a nivel Estado analizar un sistema de escalonamiento. Hay comercios que deberían abrir a las 10:00 y ya están abiertos a las 7:00. También hay usuarios que esperan 40 minutos, pero les pasaron cuatro buses llenos. Hay colectivos, pero están saturados”, reconoció.

Por otro lado, Víctor Sánchez aseguró que están en comunicación con la Municipalidad de Asunción para establecer carriles exclusivos para los buses, de modo que estos circulen con mayor rapidez.

Usuarios dicen otra cosa

Usuarios del transporte público se encuentran en figurillas, sobre todo en horas de la noche y los fines de semana, debido a la constante regulada de colectivos por parte de los transportistas.

Los transportistas sostienen la excusa de que “no hay pasajeros”, y, por ende, no liberan más unidades. Lo afirmado por los empresarios del sector transporte no se refleja en las paradas colmadas de usuarios esperando micros sin éxito y escasas unidades que transitan repletas.

Más contenido de esta sección
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.