23 abr. 2025

Viceministro responde a pedido de reclusos y se presenta a negociar en Tacumbú

Rodrigo Nicora, viceministro de Política Criminal, llegó a la penitenciaría de Tacumbú para conversar con los reclusos que mantienen el control de la cárcel. Lo hace desde el portón principal del penal, acompañado de un contingente policial.

Rodrigo Nicora.jpeg

El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rodrigo Nicora, llegó a Tacumbú en horas de la mañana de este miércoles.

Foto: Renato Delgado

Frente a las rejas del portón principal de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se encuentra el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, conversando con los reclusos que tienen el control del penal más grande del país.

Su presencia en el recinto penitenciario se da poco después de la nota emitida por los reclusos en la que pedían dialogar con Nicora y el ministro Ángel Barchini, para llegar a un acuerdo que favorezca a todos.

Se trata de la segunda visita que la autoridad penitenciaria realiza desde que estalló la crisis.

En la primera ocasión, Nicora sí pudo ingresar por unos minutos al interior de penal e inició un diálogo con los presos que tomaron el penal.

A su salida, indicó ante los medios de prensa que se acordó con los reos que todo vuelva a la normalidad y se restablecerá en pocos minutos la energía eléctrica.

Esta vez, Nicora entabló las conversaciones con las rejas de por medio y se encuentra en compañía de sus asesores jurídicos y un contingente policial.

El estallido en el penal se da días después de las polémicas declaraciones de Barchini, quien se llamó a silencio.

Nota relacionada: Internos de Tacumbú presionan por presencia de Barchini para llegar a un acuerdo

El pasado 2 de octubre, el titular del Ministerio de Justicia informó al presidente Santiago Peña que el suboficial Oliver Daniel Lezcano habría sido “secuestrado por el mismo clan Rotela y parece ser que pudieron haberlo matado dentro de nuestra propia penitenciaría”.

El penal de Tacumbú está bajo el dominio de los presos desde la tarde de este martes e incluso tomaron de rehenes al director Luis Esquivel, 21 guardiacárceles y más de 30 mujeres, muchas de ellas por voluntad propia, ya que son parejas de los reclusos.

Poco después de la toma, los reclusos difundieron un video que envió el mismo Oliver desde la clandestinidad, donde afirmaba: “Estoy vino y no fui descuartizado, en cualquier momento me voy a volver a entregar”, manifestó en el material.

Más contenido de esta sección
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.