22 feb. 2025

Viceministro de Salud asegura que más elementos sanitarios llegarán esta semana

El viceministro de Salud, Julio Rolón, explicó que el avión carguero con más insumos de bioseguridad, que deben ser utilizados en el marco de la lucha contra el Covid-19, llegarán en el transcurso de la semana. Muchos productos ya fueron rechazados por no cumplir con las especificaciones.

Avión carguero.jpg

Varios diputados cuestionaron irregularidades en el arribo de insumos hospitalarios llegados de China.

Foto: Raúl Cañete.

Otro lote de insumos y elementos de bioseguridad, que tienen que ser utilizados en el marco de la lucha contra la pandemia, debe llegar en el transcurso de esta semana, informó el viceministro de Salud, Julio Rolón.

“La empresa (Insumos Médicos SA) comunicó que llegaría el lunes a las 23.00 o martes a la madrugada. Esa fue la comunicación”, refirió en contacto con Monumental 1080 AM.

La empresa Insumos Médicos SA (Imedic) se encuentra en el foco de las críticas y tienen que ver con los insumos que llegaron al país desde Hong Kong, China, para el Ministerio de Salud.

Lea más: Covid-19: Proveedor espera decisión de Salud para entregar insumos de mayor calidad

Camas, trajes de protección y mascarillas no cumplieron con las especificaciones solicitadas y fueron rechazados.

Al respecto, Rolón indicó que “la empresa tiene la voluntad de solucionar” entregando camas eléctricas de cinco movimientos y de mejor calidad. Además, mencionó que ya inició el proceso de rescisión de contrato y cuentan con un plazo de 10 días para subsanar en error.

“Si en ese plazo no hay un acuerdo en el marco de la ley, se rescinde el contrato”, mencionó. El valor de las camas es superior, pero no habrá cambios de precios para el Ministerio de Salud.

Nota relacionada: Director de Insumos critica la burocracia para adquirir elementos sanitarios

Por su parte, el director de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, Gustavo Irala, explicó que la empresa puede sustituir los productos, pero que están sujetos al cobro de una multa.

“La multa es del 1% por cada día de atraso. Las camas llegaron, pero ese mismo día se rechaza, desde ahí corren los días de atrasos”, especificó.

Respecto a las mascarillas, aclaró que existe un problema de marcas y que se debe reunir con los documentos sanitarios, pero que Imedic ya se está encargando de dicho proceso. No obstante, desde la proveedora aseguraron que los tapabocas sí corresponden a la marca, pero que estaban en otro idioma, por lo que los fiscalizadores señalaron que no coincidía.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.