19 may. 2025

Viceministro de Salud califica de criminal las fiestas clandestinas

Víctor Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, consideró que la situación epidemiológica del país es complicada y tildó de criminal las fiestas clandestinas que se vienen reportando en varios puntos del país.

fiesta luque.pngMm

Momento en que la Policía Nacional llega hasta la residencia donde se realizaba la fiesta clandestina.

Foto: Captura de Telefuturo.

El viceministro Víctor Martínez se mostró preocupado por la situación de la pandemia del Covid-19 en el país y consideró que las fiestas clandestinas “rayan lo criminal” e incumplen todas las medidas sanitarias para evitar contagios.

“Se comprobó científicamente que en esos lugares se producen los contagios masivos”, comentó en diálogo con radio Monumental 1080 AM. Al respecto, dijo que “ven como una esperanza” las intervenciones que se realizan en esos sitios.

“Son esas personas las que llevan el virus a sus casas y son sus parientes los que terminan en los hospitales”, remarcó y explicó que el objetivo de la cartera sanitaria es tener un plan de mitigación, especialmente, en los lugares críticos a causa del coronavirus.

Lea más: Intervienen fiesta clandestina con más de 70 jóvenes en Luque

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Consideró que es necesario disminuir la cantidad de personas en los eventos sociales, disminuir la circulación y tener un mayor control por parte de la Policía Nacional y la Fiscalía.

“No será una fase 0 porque eso será muy complicado, pero sí un plan de mitigación en el cual se cumpla lo que está escrito (restricciones sanitarias)”, prosiguió.

Por otro lado, habló sobre la necesidad urgente de vacunar contra el Covid-19 de forma masiva e indicó que “en la semana espera tener novedades con relación a las vacunas del mecanismo Covax”. Hasta ahora, solo son inmunizados adultos mayores de 85 años y personal de blanco.

El viernes pasado, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que la cuarentena de Semana Santa no dio el efecto que esperaban para mitigar los casos de Covid-19 en el país y se encuentran analizando nuevas medidas sanitarias.

Sequera anticipó que, de seguir con los elevados números, el país estaría rozando los 100 fallecidos por día.

El Departamento Central y la ciudad de Asunción siguen siendo el epicentro de la pandemia en Paraguay y las cifras del Covid son tres veces más altas que en meses anteriores.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.