03 abr. 2025

Viceministro de Salud critica a gremio médico y pide más seriedad en reclamos

El viceministro de Salud Pública, Julio Rolón, pidió que el Círculo Paraguayo de Médicos realice sus reclamos de falta de insumos en los hospitales con “más seriedad” y, en este sentido, solicitó un trabajo conjunto “más de cerca”.

Aislados. El Dr. Julio Rolón, viceministro de Salud, afirma que el aislamiento debe continuar.

Aislados. El Dr. Julio Rolón, viceministro de Salud, afirma que el aislamiento debe continuar.

Foto: Archivo Última Hora.

La falta de insumos y equipos de protección individual es un reclamo que constantemente hace el Círculo Paraguayo de Médicos. Incluso, en la mañana de este viernes, la presidenta del gremio, Gloria Meza, mantuvo lo mismo y agregó que el Ministerio de Salud Pública maneja con “secretismo” la distribución de los insumos.

Al respecto, el viceministro de la cartera sanitaria, Julio Rolón, respondió a tales afirmaciones en radio Monumental 1080 AM y aseguró que hay insumos y que se están distribuyendo en los hospitales del país.

“Estamos haciendo 2.000 muestras por día. Lo que pasa es que de repente te juegan mucho sobre el hecho de que se va a terminar en tal fecha, y nosotros no vamos a dejar de hacer las cosas”, dijo con un tono casi imperativo.

Le puede interesar: Médicos no ven conveniente avanzar a la fase 4 de la cuarentena inteligente

En un momento se puso a la defensiva y se refirió específicamente a la titular del Círculo Paraguayo de Médicos.

“Ella manifiesta que falta esto, que falta lo otro, y está en el Consejo Nacional de Salud. Tiene las puertas abiertas y nunca, hasta ahora, fue capaz de traernos la lista de los lugares donde dice que falta (insumos y equipos)”, lanzó.

Después pidió que los que representan a instituciones “sean responsables a la hora de emitir un juicio de valor”. “En el mismo sentido queremos recalcar que nosotros estamos vigilando todas las dependencias”, señaló.

Lea más: Covid-19: Salud asegura que tiene insumos, pero habría problemas de distribución

“Tiene que haber seriedad en las denuncias que hacen referentes de instituciones importantes, que se acerquen y traigan (la lista)”, reforzó.

Además, criticó que solamente “tiroteen” con reclamos sin evidencia al Ministerio de Salud, con el objetivo de “provocar” y “crispar al ambiente”.

“Yo quiero decirle al Círculo Paraguayo de Médicos que tienen que trabajar ‘más de cerca’ con nosotros porque ellos tienen las puertas abiertas”, esgrimió.

Lea también: Responsabilizan a Mazzoleni si se llega al colapso sanitario por Covid

Gloria Meza afirmó más temprano este viernes que no ve conveniente avanzar con la fase 4 de la cuarentena inteligente, por un lado, porque los indicadores epidemiológicos del Covid-19 actualmente no son favorables, debido a los incrementos de casos.

En segundo lugar, alegó que el motivo es una deuda de parte de las autoridades, de no haber proveído insumos y equipos de protección a esta altura de la pandemia. Acusó al Ministerio de Salud de manejar con secretismo la provisión de los mismos.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.