17 abr. 2025

Viceministro de Salud ve “escenario favorable” para pasar a la fase 4 de la cuarentena inteligente

Pese al aumento exponencial de los casos de Covid-19 en los últimos días, el viceministro Juan Carlos Portillo ve favorable el escenario para pasar a una siguiente fase de la cuarentena inteligente.

Doctor Juan Carlos Portillo.jpg

Foto UH Edicion Impresa

Foto: Andrés Catalán.

Para el viceministro de Atención Integral a la Salud, Juan Carlos Portillo, hay un “escenario favorable” para pensar en la posibilidad de pasar a la fase 4.

Detalló que empezaron a darle forma al borrador del decreto para la siguiente fase y, posiblemente, entren en una “discusión un poco más álgida” sobre la base de datos actualizados reciente del escenario epidemiológico.

Sin embargo, expresó especial preocupación por las zonas de Alto Paraná, Caaguazú, Central y Asunción, atendiendo a la alta concentración de infectados en estos lugares.

Nota relacionada: Fase 3 de la cuarentena inteligente se extenderá por recomendación de Salud

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Creo que podemos ser optimistas con moderación en lo que tiene que ver con un eventual pase a la fase 4 a nivel país”, afirmó al tiempo de especificar que se observará la situación epidemiológica específica de las zonas mencionadas.

Sobre este punto refirió que, de persistir la tendencia de aumento de casos en los tres departamentos y la capital del país, se debería considerar aplicar un cerrojo territorial.

Puede interesarte: Salud difunde nuevo protocolo de Covid-19, que pone plazos de recuperación

“Tenemos algunos territorios donde hay un conglomerado de casos que están sumando números de infectados, que nos hace mirarlos con una preocupación y mayor atención”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Conforme al último decreto emitido por el Poder Ejecutivo, la fase 3 de la cuarentena inteligente estará vigente hasta este 19 de julio. Esta etapa ya fue extendida por dos semanas el pasado 5 de julio, por recomendación del Ministerio de Salud.

Para esta decisión se tuvo en cuenta la distribución comunitaria, la situación internacional y el aumento del requerimiento de las camas hospitalarias por causas ajenas al coronavirus.

En la fase 3 también se autorizó la actividad de los restaurantes, uno de los gremios más perjudicados por el paro económico ocasionado por la cuarentena.

Recientemente, la cartera sanitaria dispuso un nuevo protocolo de vigilancia epidemiológica y manejo del aislamiento preventivo que pone plazos de recuperación de pacientes infectados con Covid-19.

El documento contempla plazos para la toma de las pruebas, el tratamiento y el aislamiento de los pacientes que son asintomáticos y sintomáticos leves, que son ambulatorios.

El nuevo protocolo excluye determinar que un paciente está recuperado con dos resultados negativos de muestras. Ahora, transcurridos 14 días, el paciente que está infectado será considerado como un recuperado.

Más contenido de esta sección
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.