28 abr. 2025

Viceministro de Salud ve “escenario favorable” para pasar a la fase 4 de la cuarentena inteligente

Pese al aumento exponencial de los casos de Covid-19 en los últimos días, el viceministro Juan Carlos Portillo ve favorable el escenario para pasar a una siguiente fase de la cuarentena inteligente.

Doctor Juan Carlos Portillo.jpg

Foto UH Edicion Impresa

Foto: Andrés Catalán.

Para el viceministro de Atención Integral a la Salud, Juan Carlos Portillo, hay un “escenario favorable” para pensar en la posibilidad de pasar a la fase 4.

Detalló que empezaron a darle forma al borrador del decreto para la siguiente fase y, posiblemente, entren en una “discusión un poco más álgida” sobre la base de datos actualizados reciente del escenario epidemiológico.

Sin embargo, expresó especial preocupación por las zonas de Alto Paraná, Caaguazú, Central y Asunción, atendiendo a la alta concentración de infectados en estos lugares.

Nota relacionada: Fase 3 de la cuarentena inteligente se extenderá por recomendación de Salud

“Creo que podemos ser optimistas con moderación en lo que tiene que ver con un eventual pase a la fase 4 a nivel país”, afirmó al tiempo de especificar que se observará la situación epidemiológica específica de las zonas mencionadas.

Sobre este punto refirió que, de persistir la tendencia de aumento de casos en los tres departamentos y la capital del país, se debería considerar aplicar un cerrojo territorial.

Puede interesarte: Salud difunde nuevo protocolo de Covid-19, que pone plazos de recuperación

“Tenemos algunos territorios donde hay un conglomerado de casos que están sumando números de infectados, que nos hace mirarlos con una preocupación y mayor atención”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Conforme al último decreto emitido por el Poder Ejecutivo, la fase 3 de la cuarentena inteligente estará vigente hasta este 19 de julio. Esta etapa ya fue extendida por dos semanas el pasado 5 de julio, por recomendación del Ministerio de Salud.

Para esta decisión se tuvo en cuenta la distribución comunitaria, la situación internacional y el aumento del requerimiento de las camas hospitalarias por causas ajenas al coronavirus.

En la fase 3 también se autorizó la actividad de los restaurantes, uno de los gremios más perjudicados por el paro económico ocasionado por la cuarentena.

Recientemente, la cartera sanitaria dispuso un nuevo protocolo de vigilancia epidemiológica y manejo del aislamiento preventivo que pone plazos de recuperación de pacientes infectados con Covid-19.

El documento contempla plazos para la toma de las pruebas, el tratamiento y el aislamiento de los pacientes que son asintomáticos y sintomáticos leves, que son ambulatorios.

El nuevo protocolo excluye determinar que un paciente está recuperado con dos resultados negativos de muestras. Ahora, transcurridos 14 días, el paciente que está infectado será considerado como un recuperado.

Más contenido de esta sección
El desborde de los arroyos Tagatiyami y La Paz en los distritos de San Alfredo y San Carlos del Apa generó una situación crítica, afectando el tránsito sobre la Ruta PY22 y dejando aisladas a varias familias. El Gobierno prevé el envío de alimentos para ayudar a los damnificados.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con ambiente fresco a cálido y vientos del sur en gran parte del país. La temperatura máximas estará en el orden de los 25ºC.
Los legisladores del movimiento Honor Colorado aún no han tomado la determinación de acompañar o no el pedido de juicio político que se está gestando contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, según lo detalló el propio líder de la bancada de dicho grupo en el Senado, Natalicio Chase.
Una motociclista falleció y otros dos resultaron heridos tras una triple colisión entre motocicletas registrado en la Ruta 02, en el distrito de Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.