25 may. 2025

Viceministro sugiere control con polígrafo a agentes de Interpol Paraguay

Ante el escándalo que desató la eliminación ilegal del código rojo de la esposa y del secretario del presunto narco Sebastián Marset y por el cual hay tres policías detenidos, sugieren como medida de control la aplicación del polígrafo a los usuarios de la Interpol Paraguay.

examen de polígrafo

Proponen la aplicación del polígrafo a usuarios de la Interpol como medida de control.

Foto: Free Pik (Referencial)

El viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, sugirió la aplicación del polígrafo a todos los usuarios que tienen acceso a las notificaciones en la Interpol Paraguay.

“Se me ocurre, incluso, someterles al polígrafo a los usuarios de la cuenta regularmente. Poner como norma el uso del polígrafo a los usuarios”, señaló en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

Así también, consideró necesario que las cuentas sean administradas por oficiales superiores; no por oficiales y suboficiales jóvenes, como lo es actualmente.

Puede interesarle: Usuario de Interpol que se usó para levantar código rojo debía estar inactivo desde febrero

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta propuesta “se le ocurrió” como un mecanismo de control ante el escándalo que se desató por el irregular levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del presunto capo narco Sebastián Marset, Gianina García Troche, y su secretario y ex agente fiscal José Estigarribia.

Por el caso, la Fiscalía procedió a la detención de tres agentes de la Interpol, luego de acceder al informe de la central de Lyon, Francia.

Los detenidos son el oficial 2° Hugo Javier Vallejos Rivas, la oficial ayudante Gabriela Vasos Mosqueira y el suboficial ayudante Kevin Eduardo Montiel Sanabria.

Vallejos y Montiel están bajo sospecha porque eran los funcionarios que tenían a su cargo los usuarios privilegiados para activar o dar de baja las notificaciones.

Kevin Eduardo Montiel Sanabria es el más comprometido en la causa, ya que en su casillero se encontraron fichas de Marset y de otros vinculados al caso A Ultranza PY, cuatro chips, entre otras evidencias.

También puede leer: Experto cree que se debe auditar sistema de la Policía tras manipularse código de Interpol

Mientras que Vasos Mosqueira es sospechosa del hecho de frustración a la persecución penal, ya que un día después de que se dio de baja el código rojo de José Estigarribia consultó en el sistema, pero no informó a los superiores que ya no estaba en el listado.

Al respecto, el viceministro de Seguridad Interna manifestó que el presunto actuar corrupto de los detenidos les afecta como institución; no obstante, sostuvo que son “acciones individuales”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Totalmente nos afecta, pero estamos viendo que son acciones individuales, no es algo institucional, sino que… personas corruptas reconocemos que hay numerosas y estas acciones inmediatas son señal clara de que no se va a tolerar y no se tolera”, afirmó.

El comisario Víctor Flores también fue separado de su cargo a dos días de haber sido nombrado como jefe de Gabinete de la Interpol, tras confirmarse que fue su usuario el que se utilizó para la eliminación ilegal.

Por el momento, Flores y los oficiales Raúl Concepción Páez López y Liz Mabel Damet Jara fueron convocados por la Fiscalía para brindar declaraciones en carecer de testigos.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.