10 abr. 2025

Viceministro de Transporte agradece por no utilizar servicio de la ANDE

Un tuit del viceministro de Transporte, Pedro Britos, encendió la red social Twitter al agradecer no utilizar el servicio de distribución de energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que hasta este lunes no logra reponer en la totalidad el suministro de energía tras el temporal del sábado pasado.

Pedro David Britos

Pedro David Britos

Foto: Walter Franco

Pedro Britos, titular del Viceministerio de Trabajo, a través de su cuenta de Twitter afirmó que lo que mejor que le pudo pasar a Villarrica es tener el servicio de la Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), prestadora de distribución de energía eléctrica a la capital del Guairá.

El comentario salió a flote este domingo cuando miles de usuarios se quejaban de la ineficiencia de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para reponer el servicio de energía eléctrica.

Embed
Embed

Sin embargo, la expresión del viceministro fue cuestionada, ya que siendo parte de la actual administración pública agradece tener el servicio de una empresa privada. Otros le recordaron que mientras elogia a una compañía privada, el Viceministerio de Transporte no pudo cubrir la demanda de billetes electrónicos para los usuarios de ómnibus.

Nota relacionada: ANDE pretende restablecer hoy todo el suministro eléctrico que afectó a 400.000 usuarios

Otros usuarios rescataron que el propio subsecretario de Estado resalte los beneficios de no monopolizar los servicios y una mayoría destacó que las empresas privadas prestan mejor servicio en comparación con la administración pública.

Actualmente, Clyfsa se encarga de la distribución de energía eléctrica a más de 15.000 usuarios en Villarrica, y es la primera empresa privada encargada de la distribución de energía eléctrica.

Unos 400.000 usuarios quedaron sin energía eléctrica este fin de semanas tras un temporal que azotó a Asunción y el Departamento Central, así como la zona Norte del país y dejó fuera de servicio unos 137 alimentadores de la ANDE.

También puede leer: Nuevo reporte señala que ya son más de 250 los árboles caídos en Asunción

Hasta este lunes son cientos los reclamos de zonas que siguen a oscuras y además se suman las quejas de la mora y la falta de respuestas por parte de la ANDE a los usuarios.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.