14 feb. 2025

Viceministro de Transporte asegura que es necesaria una “reforma de itinerarios”

El viceministro de Transporte, Óscar Stark, enfatizó en que es de suma importancia realizar una “reforma de itinerarios”, ya que algunos de los itinerarios vigentes fueron formulados hace 50 años. Abogó por una revisión del trayecto de las líneas que hoy operan.

Servicio. Apuntan a desarrollar transportes públicos eléctricos..jpg

El viceministro de Transporte insiste en que las empresas de buses deben realizar una reforma de itinerarios.

El nuevo viceministro de Transporte, Óscar Stark, habló en el programa La Lupa de Telefuturo sobre los cambios que se deben realizar para mejorar el sistema de transporte público.

En primer lugar, Stark indicó que se debe proceder con suma urgencia a una “reforma de itinerarios”, algunos de los cuales llevan más de cinco décadas de vigencia.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1647596167407210497

“En cinco décadas, la ciudad cambió, no es la misma. El tráfico y el movimiento de gente cambió. Los itinerarios se deben renovar cada siete años. Los sistemas de transporte a nivel mundial también cambiaron”, mencionó.

Le puede interesar: Stark admite reguladas y considera que el subsidio debe ir al pasajero

En ese sentido, ahondó en el hecho de que son varias las líneas que operan desde hace décadas con la misma hoja de ruta, sin tener en cuenta los cambios que han surgido con el paso de los años y que son pocas las empresas que sí cumplen con la transición.

Prioridad y metas

Señaló que el transporte público debe ocupar un punto fundamental en materia de prioridades para el Estado, el cual debe ser “priorizado”, para llegar a cambios que favorezcan a los usuarios.

Recalcó que no será una reforma fácil de realizar, pero que es necesaria, y que debe ser el camino a seguir para llegar a buen puerto.

Para Stark, es más barato movilizarse en el transporte público y debe ser más beneficioso para el Estado y la sociedad.

“Por qué no pensar que el tramo de Mariscal López, que la vía de entrada al centro de Asunción, de 5:00 a 8:00, sea solo tramo de buses. El corredor del transporte público va a andar mejor, los usuarios del transporte público van a tardar menos tiempo en llegar, el costo del billete va a ser menor, la tarifa técnica va a ser menor, porque obviamente van a gastar menos combustible. Vamos a sufrir los que siempre nos beneficiamos con lo que el Estado nos dio, no es una reforma fácil de hacer y estoy exagerando en una medida como esa, pero por ahí debemos ir”, señaló.

Remarcó que los cambios que son necesarios generan siempre reacciones y que hay que profundizar en la utilización del transporte sostenible: el peatón, la bicicleta y el autobús.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1647596988043608064

En cuanto a las reguladas de los buses agregó que hay medidas a corto y largo plazo para eliminarlas. Aseguró que el sistema de billetaje eléctrico es un arma poderosa para controlar la circulación de los buses y cuantos hay en las calles y si cumplen con su itinerario.

“A corto plazo lo que se puede hacer y lo que estamos haciendo es juntar la información que nos genera el sistema (de billetaje) para generar un control más estricto. El sistema nos da información que lo convierte en una herramienta poderosa para controlar porque sabemos cuántos vehículos circularon en el día, cuántos debían circular en el día, cuáles fueron las frecuencias de cada uno”, mencionó.

Para llegar a un control total, indicó que faltan algunos módulos para el centro de monitoreo, el cual facilitará el manejo de información.

“No tenemos el georreferenciamiento de todo el trayecto del bus, pero sí el georreferenciamiento de cada validación. Cada vez que sube el pasajero, sabemos dónde está el bus”, recalcó además que esta información ayudará a que las empresas cumplan con su recorrido y de no ser así, aplicarles la multa correspondiente y si no cumplen salir del sistema.

Otro punto muy importante que el viceministro tiene en su radar es transparentar el sistema informático.

Señaló que el presidente de la República le dejó como tarea ese paso. La idea es hacer una investigación profunda con ayuda de la auditoría de Obras Públicas y Auditoría General de la Presidencia de la República, para ver todos los casos dudosos y hacer las investigaciones que se deban hacer.

Recordó que toda la información sobre el transporte público está disponible en sus páginas y redes sociales para que la ciudadanía sea testigo de las actividades e itinerarios de los buses.

En total, según el Viceministerio de Transporte, hay registrados 2.500 buses autorizados, unos 1.665 buses son los declarados por las empresas, de los cuales 1.500 son los que funcionan todos los días.

Más contenido de esta sección
Un bebé de tres meses sufrió lesiones en la cabeza a raíz de un pedazo de plástico que se desprendió del techo de un ascensor del Hospital de Clínicas y le provocó un corte. El pequeño fue ingresado a Urgencia Pediátrica y luego a un quirófano para la sutura.
Un violento choque se produjo entre una motocicleta y un automóvil que circulaban por la ruta que une a las ciudades de San Lorenzo y Luque. El conductor del biciclo quedó en grave estado y fue trasladado a un hospital de la zona.
Desde surubi, raya, boga, tare’yi y hasta piraña fueron encontradas muertas en el río Tebicuary en la ciudad de Villa Florida, del Departamento de Misiones, por un pescador que grabó el hecho desolador y responsabilizó a los arroceros de la zona.
El Clan Díaz estaría reclutando a menores de edad y cuenta con un armamento importante, según imágenes que los investigadores extrajeron del celular de uno de los dos supuestos miembros que fueron detenidos en Curuguaty.
Santiago Peña, el presidente de la República, aseguró este viernes que “siguen gozando de su confianza” tanto Marco Alcaraz, el ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), como Liliana Alcaraz, la ministra la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
El presidente de la República, Santiago Peña, convocó a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para tratar el escándalo desatado con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El mandatario afirmó estar preocupado y dijo que “se está ocupando” del tema.