08 feb. 2025

Viceministro de Transporte dice que el 75% de las empresas cumplieron con frecuencia de buses

El viceministro de Transporte, Pedro David Britos, indicó que el 75% de las empresas cumplieron con la frecuencia de los buses en el inicio de la cuarentena inteligente. Además, señaló que hasta ahora ocho colectivos fueron sancionados.

TRANSPORTE.jpg

Escasos buses y en otros casos ómnibus llenos, marcan el inicio de la cuarentena inteligente.

Foto: José Molinas.

Pedro David Britos habló sobre el primer día de la cuarentena inteligente y la calificó como “un día muy particular y complicado”. Ocho empresas de transporte fueron multadas por alzar más pasajeros de lo permitido por el protocolo sanitario.

“Ayer fue un día muy particular y salieron gente que no debían. El día uno siempre es más complicado, desde que iniciamos con la cuarentena es así. Lo que fuimos haciendo es regular y controlar empresas por empresas”, indicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Buses sancionados por subir a más pasajeros que cantidad permitida

Más de 700.000 personas retornaron en la víspera a sus puestos laborales y una de las mayores quejas fue la escasa circulación de buses.

Sobre ese punto, el viceministro de Transporte mencionó que el 75% de las empresas cumplieron con la frecuencia de los colectivos. Mencionó que las firmas sacan a primera hora la mayor cantidad de buses en una frecuencia de 10 minutos o menos.

Britos también comentó que abrieron los sumarios correspondientes con base en las denuncias de los usuarios. “Eso está en proceso de análisis. Tenemos una decena de reclamos con imágenes y fotos”, refirió.

Indicó que en caso de no cumplirse con las normas sanitarias impuestas a causa del Covid-19, las sanciones administrativas serán las primeras medidas que tomarán, pero si hay un incumplimiento total no descartan iniciar un sumario de cancelación de las empresas.

Nota relacionada: Viceministerio de Transporte no descarta administrar buses del área metropolitana

Además, reconoció que la cantidad de buses fue insuficiente e informó que se pidió a los transportistas incrementar las unidades en algunos trayectos. Los usuarios pueden realizar denuncias sobre el incumplimiento de medidas sanitarias al WhatsApp (0986) 898-600.

Las empresas de transporte que incumplan con las medidas sanitarias se exponen a una multa de G. 14 millones. Para los pasajeros es obligatorio el uso de tapabocas como medida de prevención ante la pandemia.

Por su parte, las líneas que permitan abordar a pasajeros sin el uso de tapabocas se exponen a multas de hasta 173 jornales (G. 14.759.500).

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.