05 abr. 2025

Viceministro de Transporte dice que el 75% de las empresas cumplieron con frecuencia de buses

El viceministro de Transporte, Pedro David Britos, indicó que el 75% de las empresas cumplieron con la frecuencia de los buses en el inicio de la cuarentena inteligente. Además, señaló que hasta ahora ocho colectivos fueron sancionados.

TRANSPORTE.jpg

Escasos buses y en otros casos ómnibus llenos, marcan el inicio de la cuarentena inteligente.

Foto: José Molinas.

Pedro David Britos habló sobre el primer día de la cuarentena inteligente y la calificó como “un día muy particular y complicado”. Ocho empresas de transporte fueron multadas por alzar más pasajeros de lo permitido por el protocolo sanitario.

“Ayer fue un día muy particular y salieron gente que no debían. El día uno siempre es más complicado, desde que iniciamos con la cuarentena es así. Lo que fuimos haciendo es regular y controlar empresas por empresas”, indicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Buses sancionados por subir a más pasajeros que cantidad permitida

Más de 700.000 personas retornaron en la víspera a sus puestos laborales y una de las mayores quejas fue la escasa circulación de buses.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre ese punto, el viceministro de Transporte mencionó que el 75% de las empresas cumplieron con la frecuencia de los colectivos. Mencionó que las firmas sacan a primera hora la mayor cantidad de buses en una frecuencia de 10 minutos o menos.

Britos también comentó que abrieron los sumarios correspondientes con base en las denuncias de los usuarios. “Eso está en proceso de análisis. Tenemos una decena de reclamos con imágenes y fotos”, refirió.

Indicó que en caso de no cumplirse con las normas sanitarias impuestas a causa del Covid-19, las sanciones administrativas serán las primeras medidas que tomarán, pero si hay un incumplimiento total no descartan iniciar un sumario de cancelación de las empresas.

Nota relacionada: Viceministerio de Transporte no descarta administrar buses del área metropolitana

Además, reconoció que la cantidad de buses fue insuficiente e informó que se pidió a los transportistas incrementar las unidades en algunos trayectos. Los usuarios pueden realizar denuncias sobre el incumplimiento de medidas sanitarias al WhatsApp (0986) 898-600.

Las empresas de transporte que incumplan con las medidas sanitarias se exponen a una multa de G. 14 millones. Para los pasajeros es obligatorio el uso de tapabocas como medida de prevención ante la pandemia.

Por su parte, las líneas que permitan abordar a pasajeros sin el uso de tapabocas se exponen a multas de hasta 173 jornales (G. 14.759.500).

Más contenido de esta sección
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.