10 abr. 2025

Viceministro de Transporte a dueños de gasolineras: “No es momento de ganar demasiado”

El viceministerio de Transporte, Víctor Sánchez, criticó el aumento del combustible en los principales emblemas privados y consideró que “no es el momento de estar ganando demasiado”, teniendo en cuenta la pandemia del Covid-19.

PETROSUR_WEB2.png

El titular del Viceministerio de Transporte comentó que no es el momento de que se den este tipo de aumentos teniendo en cuenta la crisis que desató la pandemia del Covid-19.

Foto: Gentileza.

Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, fue categórico al decir que no era el escenario oportuno para aumentar el precio del gasoil, teniendo en cuenta la crisis a causa de la pandemia del Covid-19. Hace unos días se dio el incremento de G. 400 por litro en el precio de todos los combustibles en los principales emblemas privados del país.

Esa crítica la realizó por los inconvenientes que se registraron posteriormente con el sector del transporte público, cuyo miembros exigían el incremento del pasaje del boleto.

“No es momento de estar ganando demasiado, me refiero a los emblemas privados”, reprochó el alto funcionario durante el programa La Lupa, de Telefuturo. Igualmente, explicó que para paliar la situación el precio del gasoil para el sector transporte será de G. 4.575 por dos meses.

“Petropar tiene un stock de mayor capacidad y lo que hace es proveer por estos meses para que los emblemas puedan distribuir a los transportistas”, puntualizó. Esto, mientras siguen desarrollando la tarifa técnica del pasaje con los datos que brinda el billetaje electrónico.

Lea más: Por ahora no sube el pasaje y habrá gasoil diferenciado para transporte

“Tenemos que analizar como paraguayos qué podemos hacer para poder contribuir en este momento de la pandemia y los distribuidores de combustibles están subiendo el costo y eso altera a varios sistemas”, insistió.

Si bien el precio del petróleo no es algo que se pueda definir localmente, Sánchez dijo que, por lo menos, los emblemas privados deben determinar que las ganancias no sean tan altas.

Por su parte, el titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, indicó que ahora solo el 50% de las empresas tienen las condiciones para ofrecer el servicio y el otro 50% va a la quiebra.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.