08 abr. 2025

Viceministro de Transporte renuncia en medio de reguladas y presión por suba del pasaje

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, renunció este miércoles al cargo, en medio de una regulada del sector de transportistas que afecta a los pasajeros y una presión para la suba del pasaje por parte de los empresarios. Así lo confirmó esta tarde el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens.

Pedro David Britos

Pedro David Britos

Foto: Walter Franco

El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, informó este miércoles al programa La tarde a 1000 que el viceministro de Transporte, Pedro Britos, se encuentra renunciante al cargo por motivos de salud. Asimismo, adelantó que se designará un reemplazante en los próximos días.

Wiens señaló que el billetaje electrónico genera la posibilidad de encontrar un camino para transformar y generar la transparencia para lo que es el ajuste de tarifas, a la vez de sostener que el pasajero no va a pagar más de lo que está pagando.

De igual manera, remarcó que se está trabajando con un equipo técnico de primer nivel y que como nunca antes se están aplicando sanciones a empresas por reguladas.

“Es una crisis que se viene dando hace más de un año, el sector está en crisis, no está en dinámica”, finalizó Wiens.

La renuncia de Britos se da en medio de una regulada de más de dos semanas del sector de transportistas, que exigen un reajuste del precio del pasaje por no poder supuestamente ni siquiera realizar los mantenimientos a los buses por la menor cantidad de pasajeros habilitados para viajar.

Lea más: “Opera el 75% de la flota para llevar al 50% de pasajeros”, dice César Ruiz Díaz

Desde el Viceministerio multaron a unas 16 empresas por las reguladas, pero no bastó para que los empresarios sigan dejando varados a los pasajeros en las calles.

El Gobierno dispuso a su vez la utilización de transportes militares para el traslado de personas, pero de igual manera son insuficientes, según lo que se observa en las paradas de buses.

Britos tenía la tarea de reglamentar la ley que habilitaba a los transportes escolares para cubrir los itinerarios afectados por la regulada, pero hasta el momento no se informó sobre los avances del proceso.

Entérese más: Pasajeros sufren escasez de buses pese a resolución del Viceministerio

Según lo expresado por Óscar Stark, asesor del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), lo que se busca actualmente es que el subsidio a las empresas sea acreditado por cada pasajero transportado, lo que generará el interés de los transportistas de sacar sus buses, ya que antes de la implementación del billetaje electrónico no se tenían cifras reales del movimiento.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.