01 feb. 2025

Viceministro de Transporte ve con optimismo primera semana del billetaje electrónico

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, afirmó que el sistema de billetaje electrónico se está normalizando tras cumplirse siete días de implementación. Además, señaló que se ha reforzado el stock de tarjetas y el sistema de recarga.

Billetaje electrónico.jpg

Foto: Luis Enriquez

Tras varios días de quejas y críticas por la implementación del billetaje electrónico, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, aseguró que el sistema se está normalizando y los usuarios se están adaptando al proceso.

“Hoy cerramos con el día siete, a casi una semana se realizaron más de 2 millones de viajes y esto está evolucionando y va a ir mejorando con el transcurso de los días”, expresó Britos en entrevista con Monumental 1080 AM.

El viceministro mencionó que durante estos días se ha reforzado el stock de tarjetas, con más de 80.000 plásticos en los diferentes puntos de ventas y también se habilitaron más puntos de recarga en el área metropolitana.

Lea mas: VMT denuncia reventa de las tarjetas del billetaje ante Sedeco y la Policía

“El sistema funciona con normalidad, ya disminuyeron las quejas en nuestro centro de reclamo, pero sí recibimos muchas denuncias de reventa de la tarjeta”, mencionó.

Por otro lado, destacó que el sistema está otorgando datos y transparencia al sistema del transporte público, que más adelante podrá aportar a diseñar nuevas propuestas en cuanto a costo del pasaje y montos de subsidio.

“Hoy nosotros, con el centro de monitoreo, podemos ver la cantidad de pasajeros que viajaron, los kilómetros recorridos por el bus y esto nos traerá mucha transparencia. También vamos a ahorrar mucho dinero en consultorías, ya que con un clic vamos a tener los datos y viendo cómo podemos operar”, manifestó.

En cuanto a reclamos, todas las personas que tengan problemas con las tarjetas pueden comunicarse con las empresas proveedoras, que son Más y Jaha, a los números (0985) 500-013 y Jaha (5242).

Puede interesarte: Persisten quejas sobre el billetaje y usuarios exigen se mejore el servicio

La empresa TDP SA, de la tarjeta Más, está ubicada sobre la avenida Aviadores del Chaco 2050, en el edificio World Trade Center, torre 3, piso 15, mientras que la firma Epas SA se encuentra sobre la avenida Santa Teresa casi Aviadores del Chaco, en las Torres del Paseo 1, piso 14.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).