05 abr. 2025

Viceministro de Transporte ve con optimismo primera semana del billetaje electrónico

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, afirmó que el sistema de billetaje electrónico se está normalizando tras cumplirse siete días de implementación. Además, señaló que se ha reforzado el stock de tarjetas y el sistema de recarga.

Billetaje electrónico.jpg

Foto: Luis Enriquez

Tras varios días de quejas y críticas por la implementación del billetaje electrónico, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, aseguró que el sistema se está normalizando y los usuarios se están adaptando al proceso.

“Hoy cerramos con el día siete, a casi una semana se realizaron más de 2 millones de viajes y esto está evolucionando y va a ir mejorando con el transcurso de los días”, expresó Britos en entrevista con Monumental 1080 AM.

El viceministro mencionó que durante estos días se ha reforzado el stock de tarjetas, con más de 80.000 plásticos en los diferentes puntos de ventas y también se habilitaron más puntos de recarga en el área metropolitana.

Lea mas: VMT denuncia reventa de las tarjetas del billetaje ante Sedeco y la Policía

“El sistema funciona con normalidad, ya disminuyeron las quejas en nuestro centro de reclamo, pero sí recibimos muchas denuncias de reventa de la tarjeta”, mencionó.

Por otro lado, destacó que el sistema está otorgando datos y transparencia al sistema del transporte público, que más adelante podrá aportar a diseñar nuevas propuestas en cuanto a costo del pasaje y montos de subsidio.

“Hoy nosotros, con el centro de monitoreo, podemos ver la cantidad de pasajeros que viajaron, los kilómetros recorridos por el bus y esto nos traerá mucha transparencia. También vamos a ahorrar mucho dinero en consultorías, ya que con un clic vamos a tener los datos y viendo cómo podemos operar”, manifestó.

En cuanto a reclamos, todas las personas que tengan problemas con las tarjetas pueden comunicarse con las empresas proveedoras, que son Más y Jaha, a los números (0985) 500-013 y Jaha (5242).

Puede interesarte: Persisten quejas sobre el billetaje y usuarios exigen se mejore el servicio

La empresa TDP SA, de la tarjeta Más, está ubicada sobre la avenida Aviadores del Chaco 2050, en el edificio World Trade Center, torre 3, piso 15, mientras que la firma Epas SA se encuentra sobre la avenida Santa Teresa casi Aviadores del Chaco, en las Torres del Paseo 1, piso 14.

Más contenido de esta sección
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.