18 abr. 2025

Vicepresidencia abre sus puertas para dar a conocer la historia del Palacete de Vargas

En la esquina de Presidente Franco y O’Leary, de Asunción, se encuentra el Palacete de Vargas, actual sede de la Vicepresidencia de la República, que cuenta una historia que se podrá conocer este fin de semana con recorridos guiados por la mañana y la tarde.

VICEPRESIDENCIA.jpg

Fachada de la Vicepresidencia de la República del Paraguay.

La Vicepresidencia de la República, ubicada sobre Presidente Franco y O’Leary, abrirá sus puertas este sábado y domingo, de 9.30 a 12.00 y de 14.00 a 17.00. Se realizarán recorridos guiados para saber más sobre la rica historia y la cautivante estructura arquitectónica.

El tour guiado será con el acompañamiento de expertos, historiadores y arquitectos, quienes mostrarán los espacios más emblemáticos y narrarán historias y anécdotas cobijados en los antiguos recovecos del Palacete de Vargas.

Durante el recorrido se podrán apreciar el majestuoso vitral, hermosas salas, diversos cuadros, molduras y extensas escaleras, mobiliarios de los distintos ambientes.

La visita a la sede de la Vicepresidencia forma parte de un circuito de recorrido por el Palacio de López y el Puerto de Asunción recientemente renovado y restaurado. La actividad es organizada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) con un recorrido guiado por cuatro historiadores y una arquitecta.

Los profesionales que ilustrarán sobre la historia del patrimonio histórico son Carlos Von Horoch, Claudio Velázquez, Humberto Trinidad, José Samudio, Humberto Trinidad y la arquitecta Clarissa Insfrán.

Medidas de seguridad

Por cuestiones de seguridad, está prohibido ingresar con termo de mate, tereré, botellas, hoppies, bolsones o carteras, objetos punzantes, etcétera. Será obligatorio contar con cédula de identidad o documento identificatorio en caso de turistas. Está permitido ingresar con aparatos celulares, billeteras y carteritas.

La sede de la Vicepresidencia es un edificio catalogado como patrimonio histórico y es conocido como Palacete Vargas o Palacio Godoi. Cuenta con estilo neoclásico italiano que a través del tiempo fue cambiando de uso dejando de ser habitacional como lo fuera inicialmente para ser Museo de Bellas Artes y Biblioteca Americana.

Desde 1985 fue sede de la Cancillería Nacional, época en la que fue ampliada dando una conformación especial y pasando a ser un edificio en altura, sin alterar su arquitectura original en todo el sector de fachada, planta baja y primer piso, quedando desde la perspectiva externa, como “base” de la nueva edificación, con una característica posmoderna con un claro contraste de tipología arquitectónica entre lo antiguo y lo moderno.

Desde el año 2004, pasó a pertenecer oficialmente a la Vicepresidencia de la República con escritura dada por la Escribanía Mayor de Gobierno.

Más contenido de esta sección
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.