03 feb. 2025

Vicepresidencia abre sus puertas para dar a conocer la historia del Palacete de Vargas

En la esquina de Presidente Franco y O’Leary, de Asunción, se encuentra el Palacete de Vargas, actual sede de la Vicepresidencia de la República, que cuenta una historia que se podrá conocer este fin de semana con recorridos guiados por la mañana y la tarde.

VICEPRESIDENCIA.jpg

Fachada de la Vicepresidencia de la República del Paraguay.

La Vicepresidencia de la República, ubicada sobre Presidente Franco y O’Leary, abrirá sus puertas este sábado y domingo, de 9.30 a 12.00 y de 14.00 a 17.00. Se realizarán recorridos guiados para saber más sobre la rica historia y la cautivante estructura arquitectónica.

El tour guiado será con el acompañamiento de expertos, historiadores y arquitectos, quienes mostrarán los espacios más emblemáticos y narrarán historias y anécdotas cobijados en los antiguos recovecos del Palacete de Vargas.

Durante el recorrido se podrán apreciar el majestuoso vitral, hermosas salas, diversos cuadros, molduras y extensas escaleras, mobiliarios de los distintos ambientes.

La visita a la sede de la Vicepresidencia forma parte de un circuito de recorrido por el Palacio de López y el Puerto de Asunción recientemente renovado y restaurado. La actividad es organizada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) con un recorrido guiado por cuatro historiadores y una arquitecta.

Los profesionales que ilustrarán sobre la historia del patrimonio histórico son Carlos Von Horoch, Claudio Velázquez, Humberto Trinidad, José Samudio, Humberto Trinidad y la arquitecta Clarissa Insfrán.

Medidas de seguridad

Por cuestiones de seguridad, está prohibido ingresar con termo de mate, tereré, botellas, hoppies, bolsones o carteras, objetos punzantes, etcétera. Será obligatorio contar con cédula de identidad o documento identificatorio en caso de turistas. Está permitido ingresar con aparatos celulares, billeteras y carteritas.

La sede de la Vicepresidencia es un edificio catalogado como patrimonio histórico y es conocido como Palacete Vargas o Palacio Godoi. Cuenta con estilo neoclásico italiano que a través del tiempo fue cambiando de uso dejando de ser habitacional como lo fuera inicialmente para ser Museo de Bellas Artes y Biblioteca Americana.

Desde 1985 fue sede de la Cancillería Nacional, época en la que fue ampliada dando una conformación especial y pasando a ser un edificio en altura, sin alterar su arquitectura original en todo el sector de fachada, planta baja y primer piso, quedando desde la perspectiva externa, como “base” de la nueva edificación, con una característica posmoderna con un claro contraste de tipología arquitectónica entre lo antiguo y lo moderno.

Desde el año 2004, pasó a pertenecer oficialmente a la Vicepresidencia de la República con escritura dada por la Escribanía Mayor de Gobierno.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.