23 feb. 2025

Vicepresidenta de Venezuela dice que Pence llama a un golpe de Estado en su país

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo este martes que las declaraciones de su homólogo estadounidense, Mike Pence, son un llamado “abierto” a un golpe de Estado en el país y aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro “no va a permitir” que EEUU se inmiscuya en sus asuntos.

Delcy Rodríguez.jpg

La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció la creación de una policía migratoria y pasaportes que serán pagados en “petros”.

Reuters

“Hoy ha aparecido el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, llamando abiertamente a un golpe de Estado en Venezuela. No vamos a permitir que se inmiscuyan en nuestros asuntos”, dijo Rodríguez en una alocución transmitida por el canal estatal VTV.

“Le decimos: ‘Yankee go home’, ocúpese de los asuntos de los Estados Unidos, que aquí hay un Gobierno que se va a ocupar de Venezuela”, agregó.

Asimismo, la vicepresidenta sostuvo la denuncia hecha minutos antes por su hermano, el ministro de Información venezolano, Jorge Rodríguez, quien dijo que Pence ordenó actos violentos en el país y aseguró que para la marcha opositora que se prepara para mañana incitó a que se creen “falsos positivos”.

Relacionado: Detienen a 27 militares involucrados en alzamiento contra Nicolás Maduro

En el video publicado por el vicepresidente Pence, justo un día antes de la marcha convocada por la oposición, le dice al pueblo de Venezuela: “Estamos con ustedes”.

“Estamos con ustedes, los apoyamos y los seguiremos apoyando hasta que la democracia en Venezuela sea restaurada y sus derechos de libertad, que les pertenecen, sean reivindicados”, añadió Pence.

La oposición venezolana convocó este 23 de enero a una marcha en rechazo al segundo mandato del jefe de Estado desde distintos puntos de Caracas (capital), entre los que se cuenta la barriada de Cotiza, donde militares se sublevaron ayer contra el Gobierno de Maduro.

Le puede interesar: El Grupo de Lima no reconocerá nuevo gobierno de Nicolás Maduro

El chavismo gobernante también convocó a movilizaciones desde distintos puntos de la ciudad, uno de los cuales, en la avenida Nueva Granada, en el oeste, donde también se concentrará la oposición.

La vicepresidenta venezolana aseguró que mañana saldrán a marchar como una “lección de democracia” y “en defensa de Venezuela”.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.