10 feb. 2025

Vicepresidente Alliana habla de eliminar algunas tasas

Ante la presencia de inversionistas, el presidente en ejercicio, Pedro Alliana, reiteró que el Gobierno no subirá impuestos y que en cambio se eliminarán algunos para seguir atrayendo inversiones.

Al tiempo de destacar las relaciones con el Brasil y la alta presencia de inversores de ese país en Paraguay, el representante del Ejecutivo lanzó un guiño al sector empresarial.

“No está en nuestros planes económicos el aumento de los impuestos, es más, iremos eliminando algunas tasas para reducir la burocracia de la República del Paraguay y facilitar así a la industria que quiera venir a instalarse en el Paraguay, industrias paraguayas, que quieran generar empleo y generar oportunidades en nuestro país”, expresó.

La viceministra de Industria, Lorena Méndez, mencionó que se trata de un proyecto que busca simplificar y digitalizar el sistema tributario. Aunque no especificó cuál es el alcance del plan, agregó que el análisis no se extiende solo al sector que atiende el Ministerio de Industria y Comercio, sino a todos en general, de tal manera que no haya superposiciones en el cobro de tasas y para facilitar y agilizar los trámites.

En el ámbito industrial, las aceiteras son las que presionan fuertemente para reducir o eliminar los aranceles para importar granos en estado natural, así como la flexibilidad en su almacenamiento.

Más contenido de esta sección
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.