12 feb. 2025

Vicepresidente de Brasil dice que su país no impondrá vetos a Huawei

El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, afirmó este viernes que su país no restringirá ni impondrá vetos al gigante chino de telecomunicaciones Huawei, diferente de las orientaciones dadas por Estados Unidos en contra del fabricante asiático.

Huawei 1 - foto efe.jpg

Huawei consiguió situarse a la cabeza del desarrollo de la tecnología 5G.

Foto: EFE

El vicepresidente de Brasil dijo que “Huawei viene siendo acusada de divulgar los datos que ella tiene al Gobierno chino”, en referencia al encuentro que mantuvo en su reciente viaje a China con el presidente de la compañía, Ren Zhengfei.

Hamilton Mourao encabezó el mes pasado una misión empresarial y de representantes del Gobierno brasileño que visitó China y se entrevistó en el país asiático con autoridades y altos ejecutivos, entre ellos el presidente del gigante chino.

“Conversé con él que tiene que crear un clima de confianza y en cuanto exista ese clima de confianza no hay ningún problema. No tengo recelo”, apuntó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en mayo una emergencia nacional para prohibir a las compañías estadounidenses usar equipos de telecomunicaciones fabricados por empresas que supuestamente intentan espiar al país norteamericano, incluyendo a Huawei.

Estados Unidos lidera una campaña global para impedir que las empresas chinas, como Huawei, se hagan con el control de las redes 5G, que permiten navegar por internet con mucha más velocidad y podrían facilitar el desarrollo de vehículos autónomos y técnicas para hacer operaciones quirúrgicas por control remoto.

Le puede interesar: Huawei Paraguay ratifica que se seguirán actualizando dispositivos

Huawei consiguió situarse a la cabeza del desarrollo de la tecnología 5G, algo que Estados Unidos ve con preocupación porque teme que China aproveche esos sistemas para el espionaje.

Países como Australia y Japón atendieron la orientación de Estados Unidos y restringieron los servicios de Huawei, al igual que importantes aplicaciones para la telefonía móvil.

Este viernes, la red social Facebook suspendió el suministro de software para la preinstalación de aplicaciones de la compañía –Facebook, Instagram y Whatsapp– en dispositivos de Huawei debido al veto del Gobierno estadounidense a la marca china, según confirmaron a Efe fuentes del sector.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.