12 abr. 2025

Vicepresidente Velázquez confirma levantamiento de paro de camioneros

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, confirmó este jueves que se acordó el levantamiento del paro tras una reunión con representantes de la Federación de Camioneros del Paraguay.

vicepresidente reunión con camioneros.jpg

Reunión entre camioneros y el vicepresidente Hugo Velázquez.

Foto: Gentileza.

El anuncio sobre el levantamiento del paro de camioneros lo confirmó el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, a través de su cuenta de Twitter.

“Me reuní con los representantes de la Federación de Camioneros, con quienes se acordó el levantamiento del paro. Continuaremos conversando para resolver juntos el problema y dar una solución definitiva”, publicó el segundo del Ejecutivo.

El acuerdo se da tras varias reuniones que se realizaron con representantes del gobierno y la instalación de un Comité Técnico de Transporte de Cargas que analizó los reclamos del sector.

Los camioneros se encuentran movilizados hace más de 20 días en reclamo a un mejor precio del flete a través de una normativa sancionada por el Congreso.

https://twitter.com/HVelazquezPy/status/1428347960740429826

Sin embargo, la propuesta de ley solo tuvo una aprobación en general por parte del Senado, pero su estudio particular se postergó y no se concretó la aprobación íntegra de la propuesta. El documento quedó cajoneado en la Cámara Alta.

Lea más: Titular de Dinatrán sostiene “que están muy cerca” de lograr acuerdo con camioneros

Durante las reuniones del Comité Técnico de Transporte, creado por el Ejecutivo, se planteó un 30% de incremento sobre lo que venían ganando los camioneros y de esta forma se compensaría la suba del combustible.

El planteamiento fue bien visto por el sector afectado y el Comité espera la oficialización del acuerdo a las 11.00 de este jueves.

Días pasados, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) denunció al gremio de los camioneros ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave contra los trabajadores del volante que realizan cierres de rutas.

Mientras que desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) alertaron que algunos productos como el huevo, lácteos, harinas, frutas y verduras no llegan a las tiendas en los volúmenes normales a causa del paro.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.