20 feb. 2025

Vicepresidente Velázquez confirma levantamiento de paro de camioneros

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, confirmó este jueves que se acordó el levantamiento del paro tras una reunión con representantes de la Federación de Camioneros del Paraguay.

vicepresidente reunión con camioneros.jpg

Reunión entre camioneros y el vicepresidente Hugo Velázquez.

Foto: Gentileza.

El anuncio sobre el levantamiento del paro de camioneros lo confirmó el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, a través de su cuenta de Twitter.

“Me reuní con los representantes de la Federación de Camioneros, con quienes se acordó el levantamiento del paro. Continuaremos conversando para resolver juntos el problema y dar una solución definitiva”, publicó el segundo del Ejecutivo.

El acuerdo se da tras varias reuniones que se realizaron con representantes del gobierno y la instalación de un Comité Técnico de Transporte de Cargas que analizó los reclamos del sector.

Los camioneros se encuentran movilizados hace más de 20 días en reclamo a un mejor precio del flete a través de una normativa sancionada por el Congreso.

https://twitter.com/HVelazquezPy/status/1428347960740429826

Sin embargo, la propuesta de ley solo tuvo una aprobación en general por parte del Senado, pero su estudio particular se postergó y no se concretó la aprobación íntegra de la propuesta. El documento quedó cajoneado en la Cámara Alta.

Lea más: Titular de Dinatrán sostiene “que están muy cerca” de lograr acuerdo con camioneros

Durante las reuniones del Comité Técnico de Transporte, creado por el Ejecutivo, se planteó un 30% de incremento sobre lo que venían ganando los camioneros y de esta forma se compensaría la suba del combustible.

El planteamiento fue bien visto por el sector afectado y el Comité espera la oficialización del acuerdo a las 11.00 de este jueves.

Días pasados, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) denunció al gremio de los camioneros ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave contra los trabajadores del volante que realizan cierres de rutas.

Mientras que desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) alertaron que algunos productos como el huevo, lácteos, harinas, frutas y verduras no llegan a las tiendas en los volúmenes normales a causa del paro.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.