19 feb. 2025

Vicerrector: “Fiuna debe ser intervenida”

Al cumplirse más de tres meses del paro estudiantil en la Facultad de Ingeniería, el vicerrector Héctor Rojas, cambió de postura y ahora está de acuerdo con la intervención de la institución.

fiuna.JPG

El Consejo Superior Universitario tratará el conflicto de Fiuna el lunes. |Foto: Daniel Riveros.

El Consejo Superior Universitario debía tratar el conflicto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) pero postergó el tema para el próximo lunes.

Esto provocó el enojo de los estudiantes que se mantienen en paro desde hace más de tres meses. Exigen la renuncia del decano, Éver Cabrera y del Consejo Directivo de la institución.

Al respecto el vicerrector, Héctor Rojas, lamenta que la situación se haya extendido por tanto tiempo, lo que arriesga que este año no haya egresados. “Hoy no veo otra solución, porque el perjuicio es tan grande que esa institución a mi manera de ver tiene que ser intervenida”, sostuvo en Radio Monumental.

Aclaró que anteriormente consideraba que el conflicto se podía solucionar con el diálogo entre las partes, pero a estas alturas su posición cambió. Rojas es miembro del Consejo Superior Universitario y debe votar el lunes cuando se trate la situación del paro estudiantil y las denuncias contra Cabrera.

Denuncias contra el decano

Los estudiantes movilizados exigen la renuncia de Cabrera tras una serie de irregularidades. El decano de Fiuna nombró a funcionarios y designó cargos de confianza a personas que al mismo tiempo eran sus subalternos en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), donde se desempeñaba como director.

En esa institución tiene denuncias por tráfico de influencia y supuesto hecho de coima. Según el caso a cargo de la fiscala Victoria Acuña, Cabrera habría entregado dinero a parlamentarios para que aprueben la recategorización de funcionarios.

Ante estos casos los estudiantes consideran que el decano carece de honorabilidad para ocupar el cargo. Además sostiene que varios miembros del Consejo Directivo “se deben” a Cabrera a cambio de los beneficios que obtienen a través de millonarios convenios.

A esto se suma la persecución que sufrieron los universitarios en estos tres meses de paro. Los leales del decano de Fiuna los hostigaban al tomar la lista de los manifestantes e incluso solicitar el ingreso de cascos azules, según el secretario del Centro de Estudiantes, Raúl Benítez.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.