12 abr. 2025

Vicerrector: “Fiuna debe ser intervenida”

Al cumplirse más de tres meses del paro estudiantil en la Facultad de Ingeniería, el vicerrector Héctor Rojas, cambió de postura y ahora está de acuerdo con la intervención de la institución.

fiuna.JPG

El Consejo Superior Universitario tratará el conflicto de Fiuna el lunes. |Foto: Daniel Riveros.

El Consejo Superior Universitario debía tratar el conflicto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) pero postergó el tema para el próximo lunes.

Esto provocó el enojo de los estudiantes que se mantienen en paro desde hace más de tres meses. Exigen la renuncia del decano, Éver Cabrera y del Consejo Directivo de la institución.

Al respecto el vicerrector, Héctor Rojas, lamenta que la situación se haya extendido por tanto tiempo, lo que arriesga que este año no haya egresados. “Hoy no veo otra solución, porque el perjuicio es tan grande que esa institución a mi manera de ver tiene que ser intervenida”, sostuvo en Radio Monumental.

Aclaró que anteriormente consideraba que el conflicto se podía solucionar con el diálogo entre las partes, pero a estas alturas su posición cambió. Rojas es miembro del Consejo Superior Universitario y debe votar el lunes cuando se trate la situación del paro estudiantil y las denuncias contra Cabrera.

Denuncias contra el decano

Los estudiantes movilizados exigen la renuncia de Cabrera tras una serie de irregularidades. El decano de Fiuna nombró a funcionarios y designó cargos de confianza a personas que al mismo tiempo eran sus subalternos en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), donde se desempeñaba como director.

En esa institución tiene denuncias por tráfico de influencia y supuesto hecho de coima. Según el caso a cargo de la fiscala Victoria Acuña, Cabrera habría entregado dinero a parlamentarios para que aprueben la recategorización de funcionarios.

Ante estos casos los estudiantes consideran que el decano carece de honorabilidad para ocupar el cargo. Además sostiene que varios miembros del Consejo Directivo “se deben” a Cabrera a cambio de los beneficios que obtienen a través de millonarios convenios.

A esto se suma la persecución que sufrieron los universitarios en estos tres meses de paro. Los leales del decano de Fiuna los hostigaban al tomar la lista de los manifestantes e incluso solicitar el ingreso de cascos azules, según el secretario del Centro de Estudiantes, Raúl Benítez.

Más contenido de esta sección
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.