01 feb. 2025

Víctima de violaciones en Francia, “humillada” por las acusaciones de complicidad

Gisèle Pelicot, a quien su marido drogó durante 10 años para que la violaran decenas de hombres contactados por internet en Francia, expresó este miércoles su sentimiento de humillación ante las insinuaciones de algunos abogados del caso que señalan su posible complicidad en las agresiones.

FRANCE-JUSTICE-TRIAL-ASSAULT-WOMEN-DRUGS

Gisèle Pelicot se quejó de que en el juicio la trataran de cómplice de su propia violación.

Imagen: Benoit Peyrucq/AFP.

“Desde que llegué a esta sala de audiencia, me siento humillada. Me tacharon de alcohólica, afirmaron que estaba en tal estado de ebriedad que soy cómplice” de Dominique Pelicot, su ex marido y principal acusado en el proceso, afirmó la mujer ante el tribunal de Vaucluse, en Aviñón.

“Es tan humillante y degradante oír eso”, declaró Gisèle Pelicot. “Estaba en un estado de coma y los vídeos que se mostrarán darán fe de ello. Y los peritos se escandalizaron con estos vídeos, y son hombres”, agregó.

"¿Los demás hombres no se plantearon la cuestión (del consentimiento)? ¿Qué son estos hombres, son degenerados o qué?”, tronó la mujer de 72 años, presunta víctima de unas 200 violaciones, 92 de ellas cometidas por 50 coacusados juzgados desde el 2 de septiembre junto a su ex marido.

“Ni por un segundo di mi consentimiento al señor Pelicot ni a estos hombres”, reiteró la mujer que estuvo casada durante 50 años con el principal acusado y que recientemente logró el divorcio.

Lea más: Manifestaciones en Francia en apoyo a Gisèle Pelicot, la víctima de violaciones múltiples

“No existe tal cosa como ‘violación y violación’. Una violación es una violación”, afirmó Pelicot, refiriéndose a las palabras de un abogado que pareció restar importancia a la verdadera intención de algunos de los acusados, muchos de los cuales afirman que creían participar en un juego sexual practicado por una pareja promiscua.

“Expliqué que había violación en su sentido mediático y jurídico. Lamento si lo que dije les hirió o les escandalizó. Esa no era mi intención. Mi intención era recordar las reglas del derecho”, respondió el abogado Guillaume de Palma.

“Soy un violador”

En la vista del miércoles, y por primera vez, se mostraron fotos de los actos cometidos contra Gisèle Pelicot entre 2011 y 2020 a petición de los abogados defensores.

Por la mañana, al igual que lo hizo Dominique Pelicot la víspera, el primero de los otros 50 coacusados, Jean-Pierre M., de 63 años, admitió ser un “violador”.

Es el único que no está procesado por agredir sexualmente a Gisèle Pelicot, sino a su propia esposa, sobre la que emuló el mismo escenario criminal ideado por Dominique Pelicot.

Lea también: Soy un violador” y “pido perdón”, dice Dominique Pelicot

“Quiero a mi mujer. (...) Estoy en la cárcel y me lo merezco. Hice cosas repugnantes. Soy un criminal y un violador”, admitió este ex empleado de una cooperativa. “Lo que hice es espantoso, quiero un castigo severo”, añadió.

Este hombre está acusado de haber drogado a su mujer, entre 2015 y 2018, con ansiolíticos proporcionados por Pelicot, de violarla y de que este último también abusara de ella.

Dominique Pelicot le propuso inicialmente “violar” a Gisèle “varias veces”. Pero “me negué", aseguró Jean-Pierre M.

A la pregunta de si el principal acusado le había dicho que Gisèle estaría “drogada y que buscaba un hombre para su esposa dormida y medicada”, respondió afirmativamente, socavando un argumento esgrimido habitualmente por los abogados defensores de que sus clientes no habían sido informados de este procedimiento.

Jean-Pierre M. también detalló las veces que, de niño, tuvo que hacerle felaciones a su padre para que él y su hermana pudieran acompañarlo a pescar, además de las escenas de violación de su padre a su madre que tuvo que presenciar.

El mediático juicio se ha convertido en un símbolo del uso de drogas para cometer agresiones sexuales, práctica conocida como sumisión química, y relanzó en Francia el debate sobre la cuestión del consentimiento.

Desde el inicio del proceso, activistas y asociaciones feministas han vuelto a pedir a los hombres que “asuman por fin su responsabilidad” en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y que “dejen de permanecer en silencio”.

Fuente: AFP/ David Courbet.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, agradeció este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “su liderazgo en seguridad aérea” por su respuesta al accidente entre uno de sus aviones y un helicóptero esta semana que dejó 67 muertos.
El propósito de volver más limpia a una de las industrias más contaminantes del mundo le abre espacio a todo tipo de propuestas, una de ellas es un cuero vegano fabricado a partir de cáscaras de café, una innovación presentada en la feria Colombiatex de las Américas 2025 como un guiño a la sostenibilidad.
Las autoridades chinas indicaron que dos de sus ciudadanos figuran entre las 67 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Washington, y ofrecieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
Al menos 172 feminicidios hubo en Venezuela desde el comienzo de 2024 hasta finales de noviembre, mes durante el que se computaron 17 casos, según la organización no gubernamental Utopix, que señala sus datos como un “subregistro”, al considerar que las cifras pueden “ser aún mayores”.
El índice de aprobación inicial del trabajo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos se sitúa en el 47%, mientras que el 48% de los adultos estadounidenses desaprueba el trabajo que está haciendo como mandatario, según un sondeo publicado por la encuestadora Gallup.
El festival hindú de Kumbh Mela rebasó este viernes la simbólica cifra de 300 millones de baños sagrados desde su inicio, el pasado 13 de enero, en el norte de la India, según datos de la organización, mientras continúa la investigación por la estampida mortal del pasado miércoles.