05 abr. 2025

Víctima niega haber confundido a ex comisario stronista: “Tenemos grabado su rostro”

Carlos Casco, recordando lo vivido durante la dictadura de Alfredo Stroessner, afirmó que tiene grabada la imagen del rostro del ex comisario stronista Eusebio Torres y aseguró que todos los hechos que cometió no se puede borrar.

Juicio a Eusebio Torres.jpg

Carlos Casco y su hermano Luis Alberto Casco sentados en la sala de juicios orales a la espera del veredicto.

Foto: Dardo Ramírez.

En tribunales el Poder Judicial y a la espera del veredicto en el juicio oral al ex policía stronista Eusebio Torres, acusado por torturas, una de las víctimas pidió una condena justa.

Se trata de Carlos Casco, una de las tantas víctimas de Torres.

Días atrás, el ex comisario stronista dijo ante el Tribunal que las víctimas de las torturas, que se registraron en abril de 1976, se “confundieron” con otra persona.

“Eso es imposible, imposible, es imposible confundirlo. Todos los que hemos dado nuestro testimonio tenemos la imagen grabada de su rostro, su físico y su accionar. Eso es indeleble, no se puede borrar”, insistió Casco vía Telefuturo.

La víctima señaló que la condena al ex comisario es necesaria para romper con el manto de impunidad.

Puede leer: Ex comisario stronista Eusebio Torres alega que víctimas “se confundieron”

“Es una condena que se tiene que dar, necesariamente. El reclamo nuestro es justo y necesario para romper el manto de impunidad de muchas otras situaciones similares”, afirmó tajante a NPY.

Casco fue detenido en el puerto de Asunción, al llegar de la Argentina, en abril de 1976, y fue llevado al Departamento de Investigaciones, donde fue torturado por Camilo Almada Morel y Lucilo Benítez, ambos fallecidos.

Luego apareció Torres, quien lo torturó y amenazó con matar a su esposa. Tras seis meses fue derivado a Emboscada y salió libre en agosto de 1978.

La fiscala Sonia Sanguinez solicitó al Tribunal de Sentencia una pena de 15 años de cárcel contra el ex policía, por delitos de tortura en calidad de autor.

La denuncia contra Torres fue presentada por Carlos, su hermano Luis Alberto Casco y Teresa Aguilera de Casco.

Alfredo Stroessner lideró Paraguay por más de 30 años convirtiendo su régimen en una de las dictaduras más largas de Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.