18 abr. 2025

Víctima relata cómo cayeron en el esquema de estafa de colombianos detenidos

Los supuestos estafadores se contactaron por Facebook y luego por WhatsApp como una financiera. Pedían un adelanto como parte de un seguro para un préstamo de USD 500.000 que tenían que ser devueltos con inmuebles u otras inversiones. Los estafadores entregaban una caja fuerte con el dinero, pero con dólares falsos.

Colombianos detenidos.jpg

Cuatro colombianos, que estarían al frente del esquema de estafa, fueron detenidos en un departamento en Asunción.

Foto: Gentileza.

Carlos es el nombre ficticio que en radio Monumental 1080 utilizaron para referirse a uno de los comerciantes que fue víctima de estafa por parte de una red que estaría liderada por ciudadanos colombianos, detenidos este miércoles.

El hombre, que pidió que se obvie su identidad por razones de seguridad, detalló cómo funcionaba el esquema y cómo lograron embaucarlo a él y a otros dos socios.

A principios de diciembre del año pasado, fue contactado por supuestos funcionarios de una financiera que ofrecía un ventajoso préstamo de USD 500.000 para emprendedores de distintos rubros y ese fue el comienzo del calvario.

“Hacían una especie de filtro para captar a comerciantes emprendedores a través de las redes y ofrecían préstamos que se podían devolver en inmuebles en cuatro a cinco años”, comenzó relatando.

Estafadores colombianos.jpg

Agentes del Ministerio Público examinan los billetes de dolar falsificados hallados en poder de los detenidos.

Foto: Gentileza.

Nota relacionada: Colombianos detenidos con dólares falsos: Así funcionaba el esquema de estafa, según la Fiscalía

Una vez que captaron la atención de su víctima, los estafadores citaron a Carlos a una reunión en Corrientes, Argentina en la que participaron unas 7 personas que exhibieron una caja fuerte con dinero real, logrando que la víctima se entusiasme con el negocio.

“A partir de ahí se inició una larga negociación porque pedían USD 25.000 de adelanto como seguro y transporte de la caja fuerte, por lo que nosotros nos juntamos con tres comerciantes para obtener ese dinero”, describió la víctima.

Luego de concretar el negocio, las partes pautaron otro encuentro para el pago de los USD 25.000 a cambio de la caja fuerte con USD 500.000.

“Ellos enviaban la caja fuerte a través de una transportadora y una tercera persona tenía que venir a abrir, contar de nuevo los billetes y ahí te hacen firmar un contrato. La gente de la transportadora lleva los USD 25.000 y te deja la caja fuerte, pero esa persona nunca vino, entonces nosotros abrimos la caja y nos encontramos que los billetes eran falsos”, prosiguió.

También puede leer: Detienen e imputan a clientes vip de casino por millonaria estafa

Las víctimas se encontraron con fotocopias de dólares, hojas en blanco y hasta papel higiénico para rellenar la caja fuerte que tuvo que ser abierta con una amoladora.

Imputados

Fredy Varajas Flores (36), Raúl Andrés Muñus Ramírez (31), Osiel Andrés Londoño Villa (37) y Jhon Edinson León Torres (43), de nacionalidad colombiana, fueron detenidos por este caso. Los mismos fueron imputados por los delitos de estafa, falsificación y puesta en circulación de billetes falsos, por parte de la fiscal Elvia Chávez, encargada de la investigación.

Chávez lideró un allanamiento en un edificio de Asunción, donde hallaron un plan de acción de la red para captar a sus víctimas. Unas 30 a 40 personas habrían participado del esquema.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.