24 feb. 2025

Víctima de sicariato en Asunción recibió seis impactos de bala

El comerciante víctima de sicariato este martes en la ciudad de Asunción recibió un total de seis impactos de arma de fuego, calibre 38 milímetros, que fueron realizados por un atacante que estaba como acompañante en una motocicleta.

sicariato asunción.jpg

Catalino Leguizamón Sanabria, de 60 años, fue asesinado a balazos cuando se movilizaba a bordo de su vehículo en el barrio Obrero de la ciudad de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El jefe del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, el comisario Hugo Grance, informó que se le realizó la autopsia al cuerpo de Catalino Leguizamón Sanabria, de 60 años, víctima de sicariato en Asunción, en el cual se constató que recibió seis impactos de proyectil de arma de fuego, calibre 38 milímetros.

Manifestó que se extrajeron balas del cuerpo de la víctima, que son de suma importancia para avanzar en la investigación de hecho ocurrido en la mañana de este martes sobre las calles Décima y Caballero del barrio Obrero.

Lea más: Policía identifica a la víctima de sicariato en Asunción

“Para nosotros es de suma importancia determinar qué tipo de arma fue utilizada, de tal manera que en procedimientos posteriores, podamos estar buscando estos elementos”, expresó en conversación con NPY.

El jefe policial manifestó que en una de las grabaciones de circuito cerrado se observa que los atacantes se movilizaban a bordo de una motocicleta, siguieron a su víctima, quien iba al mando de su rodado de la marca Toyota, modelo Funcargo, color azul, se acercaron por el lado izquierdo y “prácticamente lo aseguraron”.

Además, mencionó que por las características del hecho, fue un homicidio por encargo cuyo motivo aún se desconoce.

https://twitter.com/npyoficial/status/1519052893927743499

El vehículo de la víctima tiene solamente tres impactos de proyectiles, lo que da a entender a los investigadores que los desconocidos se acercaron al hombre y lo “aseguraron”.

Todos los disparos fueron realizados desde el lado del conductor, según se constató por las heridas que recibió la víctima.

El jefe policial explicó que conversó con la pareja del fallecido, quien dijo que la víctima no recibió ningún tipo de amenazas.

Nota relacionada: Policía reporta presunto caso de sicariato en Asunción

El hombre estuvo recluido desde 1993 en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por un caso de homicidio y robo agravado y recuperó su libertad en el 2007.

“No podemos descartar de que eso pueda tener algún tipo de relacionamiento con este crimen, pero tendríamos que estar buscando otros elementos para ir confirmando esa hipótesis”, agregó.

La familia mencionó que el hombre no poseía teléfono celular, todos los pedidos y transacciones eran realizados por su esposa.

Le puede interesar: Difunden video del asesinato de comerciante en Asunción

El comisario aseguró que aún se desconoce si los sicarios llegaron del interior del país o si son de la zona.

“Si bien se utilizó un arma poco habitual en hechos de sicariato, pero no deja de ser importante puesto que la forma en la que han cometido no son improvisados, aseguraron a la víctima, se acercaron lo suficiente y todos los disparos se produjeron en movimiento”, expresó.

En las grabaciones de circuito cerrado se observan algunas características físicas de los autores y de la motocicleta utilizada, que ayudarán a los investigadores a identificar a los sospechosos.

El fallecido era oriundo de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y hace más de 20 años que estaba radicado en Asunción. Se dedicaba a la venta de queso y carne, según manifestó su pareja.

Más contenido de esta sección
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.