28 abr. 2025

Víctimas de la dictadura cuestionan movilización pro-Israel en la Plaza de los Desaparecidos

Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner cuestionaron que un grupo pro-Israel pretende utilice la Plaza de los Desaparecidos, de Asunción, para sus movilizaciones, dado que ese lugar pertenece a los detenidos, perseguidos y asesinados por el dictador.

Plaza de los Desaparecidos (2).jpeg

El nombre de la plaza se estableció en 1993.

Foto: Dardo Ramírez.

Un grupo de personas pro-Israel ya realizó un par de movilizaciones en memoria de los fallecidos en el Holocausto que realizó Alemania contra los judíos en el marco de la Segunda Guerra Mundial, por el microcentro de Asunción, y culminaban sus actividades en la Plaza de los Desaparecidos.

Durante el miércoles, víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner se juntaron en el mismo sitio para hablar al respecto. El director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, Rogelio Goiburú, aseguró a Última Hora que no están en contra de las movilizaciones por Israel, pero sostuvieron que dicho lugar es un sitio de memoria para aquellas personas que fueron perseguidas por el dictador.

Nota relacionada: Goiburu pide a EEUU desclasificar archivos del Plan Cóndor y apoyo para identificar a desaparecidos

Plaza de los Desaparecidos (1).jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

Explicó que se dieron cuenta luego de que quisieron realizar un acto el 4 de mayo, en conmemoración del Golpe de Estado de 1954 que realizó Stroessner contra el Gobierno de Federico Chaves, y no pudieron porque la otra organización ya había solicitado el permiso para usar ese día.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entonces, tanto víctimas de la dictadura como familiares y activistas sociales se vieron en la necesidad de reunirse y sumar esfuerzos “para verdaderamente hacer saber y para que la ciudadanía sepa” que hay argumentos de por qué es la Plaza de los Desaparecidos, en homenaje a quiénes.

Goiburú indicó que la plaza no se llama “desaparecidos de la 1ª Guerra Mundial, de la 2 ª Guerra Mundial, la Triple Alianza, ni de la Guerra del Chaco”. “Se constituyó en un homenaje, necesario, simbólico a tantos compatriotas detenidos y desaparecidos”, agregó.

También recordó que los delitos de lesa humanidad no prescriben.

Plaza de los Desaparecidos (3).jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

Adelantó que intentarán hablar con concejales de Asunción para especificar en el nombre que solo es de las víctimas de la dictadura.

Tanto para Goiburú como para otros activistas de derechos humanos, las movilizaciones pro-Israel se pueden realizar en otros espacios.

Más contenido de esta sección
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.