24 abr. 2025

Víctimas del ataque ruso a Chernígov suben a siete muertos y más de 30 heridos

El número de víctimas mortales del ataque con un misil ruso Iskander este sábado sobre el centro de la ciudad ucraniana de Chernígov subió a siete, entre ellos una niña de seis años, mientras que más de treinta personas resultaron heridas, en su mayoría, ciudadanos que regresaban de un oficio religioso.

ucrania.png

El ataque de este sábado impactó en pleno centro de la ciudad de Chernígov.

Foto: Infobae

El impacto del misil se produjo en el corazón de esa ciudad, entre su Teatro Dramático y la universidad, informó el ministro del Interior, Ihor Klymenko, según recoge el portal Ukrinform.

Fue sobre el mediodía cuando el centro de esa ciudad del norte de Ucrania estaba especialmente concurrido por ser una festividad, por lo que los afectados fueron ciudadanos que estaban paseando o desplazándose en su automóvil o en el transporte público.

Lea más: Embajador ruso en Paraguay viajará a Moscú para brindar detalles sobre dichos del presidente Peña

Entre los heridos hay varios niños, añadió el ministro, quien destacó asimismo que quienes estaban en el teatro bajaron al refugio localizado en el interior del edificio.

A los treinta heridos que fueron ingresados en hospitales se sumarían hasta 50 ciudadanos más que presentaron lesiones leves y que no precisaron atención de los servicios de emergencia, precisó la alcaldía.

En el centro de Chernígov se estaba celebrando este sábado un evento sobre tecnologías militares, confirmaron asimismo fuentes de la alcaldía.

Le puede interesar: Peña recuerda guerra en Ucrania: “Sufren como Paraguay sufrió en la Guerra Grande”

Por parte de los organizadores se aseguró que se disponía de la autorización correspondiente, que se trataba de un evento para profesionales previo registro y verificación de su identidad y que no era una “exhibición de drones”, contrariamente a ciertas informaciones en ese sentido difundidas en redes sociales.

Chernígov, unos 140 km al norte de Kiev, ha sido una ciudad bajo asedio constante por parte las tropas rusas desde el inicio de la invasión, aunque el ejército ucraniano logró contener sus ataques e impedir que cayera bajo el control enemigo.

El ataque de este sábado impactó en pleno centro de la ciudad y causó destrozos en el mencionado teatro, así como en la universidad, según informó el presidente del país, Volodímir Zelenski, quien difundió imágenes poco después del impacto a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).

“Esto es lo que significa vivir cerca de un estado terrorista”, escribió el líder ucraniano.

Zelenski difundió este mensaje poco después de anunciar, también por ese medio, su llegada a Estocolmo, para una visita de trabajo centrada en el apoyo militar sueco y con reuniones con el primer ministro, Ulf Kristersson, y con el rey Carlos Gustavo, como puntos prioritarios.

Su esposa Olena, que le acompaña en esa visita de trabajo, expresó asimismo a través de X su dolor por el ataque, donde destacó que lo que iba a ser una festividad se convirtió “en un día de dolor y pérdidas humanas”.

Foto: EFE

Más contenido de esta sección
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.